Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2893000110> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 44 of
44
with 100 items per page.
- W2893000110 abstract "Si alguien argumenta que las niñas y los niños son seres humanos, nadie estará en desacuerdo. Sin embargo, algunos dudan de las capacidades y competencias infantiles porque supuestamente son incompletas. Ellos son personas útiles y capaces, dotados de cualidades. Tienen derechos, pero están lejos de tener todos los derechos de los adultos. Las niñas y niños no son sólo receptores de información a quienes se les dirige y exige obligaciones y tareas en agendas intensas. Por el contrario, son fuente de ideas y propuestas. Así lo demuestran cuando participan en oportunidades donde experimentan el pensamiento, la palabra y la escucha desde un abordaje sobre su ciudadanía y derechos. Tomando en cuenta conceptos fundamentales de una pedagogía experiencial, el Proyecto Educativo “Educomunicación, Ambiente y Ciudadanía infantil” ha colocado como base de su fortaleza la creación de espacios de encuentro con el fin de promover la proximidad, el bienestar y la implicación en el aprendizaje, con asombro y pasión. Para este fin, se incorpora la integración de la Educomunicación, como campo de acción emergente en la que convergen la Educación y la Comunicación, así como la Sociología de la Infancia en el marco de una metodología participativa que destaca a las niñas y a los niños, como sujetos creadores y protagonistas, de palabra y acción, capaces de participar y compartir sus saberes naturales, con su “voz en abundancia”." @default.
- W2893000110 created "2018-10-05" @default.
- W2893000110 creator A5068088348 @default.
- W2893000110 creator A5070554253 @default.
- W2893000110 date "2018-08-08" @default.
- W2893000110 modified "2023-10-01" @default.
- W2893000110 title "“La magia que tenemos entre nosotros… niñas y niños”. Visibilidad, fuerza y afecto de la palabra infantil" @default.
- W2893000110 cites W1839045087 @default.
- W2893000110 cites W2057153500 @default.
- W2893000110 cites W2072270168 @default.
- W2893000110 cites W2134347867 @default.
- W2893000110 doi "https://doi.org/10.5209/soci.59509" @default.
- W2893000110 hasPublicationYear "2018" @default.
- W2893000110 type Work @default.
- W2893000110 sameAs 2893000110 @default.
- W2893000110 citedByCount "2" @default.
- W2893000110 countsByYear W28930001102020 @default.
- W2893000110 countsByYear W28930001102021 @default.
- W2893000110 crossrefType "journal-article" @default.
- W2893000110 hasAuthorship W2893000110A5068088348 @default.
- W2893000110 hasAuthorship W2893000110A5070554253 @default.
- W2893000110 hasBestOaLocation W28930001101 @default.
- W2893000110 hasConcept C138885662 @default.
- W2893000110 hasConcept C15708023 @default.
- W2893000110 hasConceptScore W2893000110C138885662 @default.
- W2893000110 hasConceptScore W2893000110C15708023 @default.
- W2893000110 hasLocation W28930001101 @default.
- W2893000110 hasLocation W28930001102 @default.
- W2893000110 hasOpenAccess W2893000110 @default.
- W2893000110 hasPrimaryLocation W28930001101 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2473335724 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2609344916 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2928210713 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W4210390885 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W59019880 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W766819059 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2308060692 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2460312481 @default.
- W2893000110 hasRelatedWork W2478882070 @default.
- W2893000110 isParatext "false" @default.
- W2893000110 isRetracted "false" @default.
- W2893000110 magId "2893000110" @default.
- W2893000110 workType "article" @default.