Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2895596772> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 33 of
33
with 100 items per page.
- W2895596772 abstract "La Tesis Doctoral estudia los niveles de gastrinemia y los patrones de secrecion de acido clorhidricos en un total de 224 sujetos, al objeto de ver las correlaciones entre ambos parametros, humoral y secretor gastrico, dentro de nuestra experiencia. Del total de 224 casos estudiados, 109 correspondian a ulcera gastroduodenal bien comprobada mediante estudio radiologico o fibrogastroscopico; de estos 109 casos de ulcera gastroduodenal, 79 tenian localizada la ulcera peptica en el duodeno y los restantes 30, tenian localizacicon gastrica. Otros 22 casos del total de sujetos estudiados, fueron pacientes intervenidos quirurgicamente por enfermedad ulcerosa peptica con procederes quirurgicos diversos; 11 casos de los 22 habian sufrido un proceder muy conservador consistente en piloroplastia con vagotomia y los otros 11 casos habian sufrido una intervencion consistente en antrectomia mas vagotomia de manera que con independencia de la comun vagotomia, una mitad de los casos tenia conservado el antro gastrico y la otra mitad resecado, cuestion importante dentro del estudio realizado. Como grupo comparativo se manejo 93 sujetos controles, bastante homogeneo en cuanto a edad y sexo. La gastrinemia se dosifico por el metodo de radioinmunoensayo. La secrecion acida gastrica se determino mediante los metodos de maximo volumen y de secrecion acida (MAO), volumen de secrecion acida basal (BAO) y pico maximo del volumen de secrecion acido (PAO). El grupo control, sin enfermedad ulcerosa, arrojo un valor de gastrinemia media de 54,95 pg./cc. ± 13,60 pg./cc. La secrecion acida fue de BAO, 1,72 ± 0,690 mEqv/h; MAO, 16,08 ± 5,300 mEqv/h y PAO, 21,49 ± 7,150 mEqv/h. El grupo de 79 pacientes con ulcera duodenal arrojo una gastrinemia media de 78,62 pg./cc. ± 33,32 pg./cc. y sus valores de BAO fueron de 4,30± 3,59 mEqv/h. Los valores de MAO de este mismo grupo fueron de 23,03 ± 14,61 mEqv/h y los de PAO 30,72 ± 16,99 mEqv/h. Los 30 casos de ulcera gastrica tenian una gastrinemia media de 97,90 pg./cc. ± 43,21 pg./cc. Sus cifras de BAO, 2,06 ± 1,18 mEqv/h; MAO, 18,03 ± 9,82 mEqv/h y PAO de 23,51 ± 9,79 mEqv/h. En el grupo de casos con enfermedad ulcerosa intervenidos quirurgicamente, obtuvimos los siguientes resultados: en los 11 casos de piloroplastia con vagotomia, la gastrinemia fue de 83,36 pg./cc. antes de la intervencion y 87,63 pg./cc. despues de la misma. En el grupo de los 11 casos con antrectomia mas vagotomia, la gastrinemia fue de 83 pg./cc. antes de la intervencion y 23,27 pg./cc. despues de la misma. Estos resultados nos llevaron a las conclusiones expuestas, destacando entre ellas la importancia de que en la ulcera gastrica, la gastrinemia es mas elevada que en la ulcera duodenal y se eleva, tanto en la ulcera gastrica como en la duodenal, despues de la estimulacion con pentagastrina en una proporcion inversa a la cuantia de la secrecion acida lateral y estimulada. CONCLUSIONES 1. La gastrinemia basal es nuestros normales varia segun la edad en nuestro medio, de tal manera que el grupo I (10 – 29 anos, 49 casos) muestra un nivel serico de 49,12 pg./cc. ± 26,36 pg./cc. El grupo II (30 – 49 anos, 30 casos) presento una gastrinemia basal de 62,26 pg./cc. ± 27,49 pg./cc. y el grupo III (50 – 70 anos, 14 casos), 59,71 pg./cc. ± 32,40 pg./cc. El rango de cada grupo fue de 15 – 129 pg/cc. para el I, 10 – 141 para el II y 27 – 139 pg./cc. para el III. Existe diferencia segun sexo y asi los varones presentaron una media de 56,84 pg./cc. mientras que las hembras mostraban un nivel de 52,56 pg./cc. (p ≤ 0,05). 2. En nuestros normales, la inyeccion de 6 pg./Kg. de peso de pentagastrina via subcutanea elevo la cifra de gastrinemia basal de 55,76 pg./cc. ± 25,80 pg./cc. a 68,76 ± 25,03 pg./cc. a los treinta minutos de dicha estimulacion. 3. En la ulcera duodenal, las cifras de gastrinemia basal en nuestra experiencia, tambien varian con la edad y asi el grupo I (26 casos) presentaba 75,57 pg./cc. (rango 22 – 168 pg./cc.), el grupo II (36 casos) 78,80 pg./cc. (rango y el grupo III (17 casos) 82,88 pg./cc. (rango 30 – 140 pg./cc.). Tambien son diferentes los valores segun sexo y asi los varones tienen 80,11 pg./cc. y las hembras 72,75 pg./cc. La estimulacion con pentagastrina elevo, en nuestros ulcerosos duodenal, la gastirnemia basal de 80,59 pg./cc. a 89,02 pg./cc. a los treinta minutos postestimulacion. Comparados nuestros controles con nuestros ulcerosos duodenales existen diferencias significativas (p ≤0,05). 4. En nuestro grupo de pacientes con ulcera gastrica, los valores de gastrinemia son mas altos que nuestros ulcerosos duodenales e igualmente varian con la edad. Asi mientras el grupo de 10-29 anos muestra 88 p./cc. el grupo III (50 – 70 anos) mostro un valor de 101,64 pg./cc. Las diferencias respecto al sexo no son importantes: 98,36 pg./cc. para los varones y 95,60 pg./cc. para las hembras. Tambien la estimulacion con pentagastrina elevo en nuestros pacientes los niveles de gastrinemia de 98,57 pg./cc. a 127,11 pg./cc. Comparados tambien con el grupo control la diferencia es verdaderamente significativa (p ≤ 0,05). 5. En nuestro grupo de pacientes intervenidos por ulcus peptico, las cifras de gastrinemia basal elevadas ya previamente, respecto a nuestros normales, se modifican segun el proceder. Efectivamente, la gastrinemia basal de 83,86 pg./cc. se elevo a 87,63 pg./cc. cuando el proceder fue piloroplastia mas vagotomia y descendio de 83,86 pg./cc. a 27,27 pg./cc. cuando era antrectomia mas vagotomia. En el primer caso la diferencia no es significativa pero si lo es en el segundo. 6. Nuestro grupo de normales presentaron cifras de BAO de 1,89 mEqv/h. ± 0,885 mEqv/h en los varones y de 1,56 mEqv/h. ± 0,450 mEqv/h. en las hembras. Estos valores se encontraron elevados en la ulcera duodenal a 4,35 mEqv/h. ± 3,89 mEqv/h. en los varones y 4,25 mEqv/h. ± 2,54 mEqv/h. en las hembras, siendo la diferencia verdaderamente significativa (p = 0,05). En la ulcera gastrica, nuestros pacientes tuvieron un BAO de 1,53 mEqv/h. ± 0,96 mEqv/h. en los varones y de 2,59 mEqv ± 2,30 mEqv/h. en las hembras. Por lo que al PAO se refiere, los valores de nuestros normales fueron de 21,49 mEqv/h. ± 7,15 mEqv/h. tras el estimulo con pentagastrina, mientras que en la ulcera duodenal fue de 30,72 mEqv/h. ± 16,99 mEqv/h. y en la ulcera gastrica 23,51 mEqv/h. ± 9,79 mEqv/h. (p ≤ 0,05)., 7. Nuestros resultados parecen indicar que existe en la ulcera gastrica gran cuantia de gastrinemia basal circulante con escasa secrecion de acido clorhidrico, mientras que en la ulcera duodenal, las cifras de gastrina estan menos elevadas pero la secrecion clorhidrica significativamente aumentada. Existe pues una relacion inversa entre gastrinemia y secrecion acida en la ulcera gastroduodenal." @default.
- W2895596772 created "2018-10-12" @default.
- W2895596772 creator A5034437323 @default.
- W2895596772 creator A5073145281 @default.
- W2895596772 date "1979-05-29" @default.
- W2895596772 modified "2023-09-24" @default.
- W2895596772 title "Correlaciones entre gastrinemia y quimismo gástrico en el ulcus gastroduodenal" @default.
- W2895596772 hasPublicationYear "1979" @default.
- W2895596772 type Work @default.
- W2895596772 sameAs 2895596772 @default.
- W2895596772 citedByCount "0" @default.
- W2895596772 crossrefType "dissertation" @default.
- W2895596772 hasAuthorship W2895596772A5034437323 @default.
- W2895596772 hasAuthorship W2895596772A5073145281 @default.
- W2895596772 hasConcept C138885662 @default.
- W2895596772 hasConcept C15708023 @default.
- W2895596772 hasConcept C2780656511 @default.
- W2895596772 hasConcept C3018964098 @default.
- W2895596772 hasConcept C71924100 @default.
- W2895596772 hasConcept C90924648 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C138885662 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C15708023 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C2780656511 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C3018964098 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C71924100 @default.
- W2895596772 hasConceptScore W2895596772C90924648 @default.
- W2895596772 hasLocation W28955967721 @default.
- W2895596772 hasOpenAccess W2895596772 @default.
- W2895596772 hasPrimaryLocation W28955967721 @default.
- W2895596772 isParatext "false" @default.
- W2895596772 isRetracted "false" @default.
- W2895596772 magId "2895596772" @default.
- W2895596772 workType "dissertation" @default.