Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2912488599> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W2912488599 abstract "Hemos revisado el archivo de la Unidad de Ecocardiografia, analizando 2.100 historias pertenecientes a los estudios practicados en los seis ultimos anos, de las que seleccionamos 20 casos con el diagnostico firme de Miocardiopatia Dilatada en base a su historia clinica, exploracion y pruebas complementarias, asi como por el examen ecocardiografico en Modo-M y en el 20% de los casos por cateterismo cardiaco (cineventriculografia izquierda y coronariografia); excluyendo a aquellos pacientes con cuadros mixtos. Para comprobar la integridad de la circulacion coronaria, practicamos a todos los pacientes que previamente no se habian realizado coronariografia, estudio de perfusion miocardica con Tl-201, verificando en todos los casos que no existian zonas de hipoperfusion superiores al 20% de la circunferencia miocardica (excluyendo el plano vulvar) en al menos una proyeccion de las tres practicadas, sino hipoperfusion generalizada del trazador. Los valores de F.E., V.T.D. y V.T.S. obtenidos en estos pacientes mediante ecocardiograma en Modo-M y angiografia radionuclear de Primer Paso, los comparamos con sus correspondientes de un grupo control normal, verificando que existia una gran diferencia entre ellos con una alta significacion estadistica para P < 0,001. Al comparar los principales datos de funcion obtenidos por el metodo ecocardiografico y por la angiografia radionuclear, los resultados fueron los siguientes: La F.E. obtenida por ambos metodos se correlaciono con una buena significacion estadistica para P<0,01, que fue el mismo valor obtenido al correlacionar el coeficiente de acortamiento sistolico ecocardiografico con la F.E. por el metodo radionuclear. La F.E. obtenida por la angiografia radionuclear de Primer Paso al compararla con la Vcf ecocardiografica, dio tambien una aceptable significacion estadistica para P < 0,05. Al comparar los volumenes telediastolicos y telesistolicos por ambos metodos, tambien hubo una buena significacion estadistica para P < 0,02 y P < 0,01 respectivamente. Al estudiar la movilidad de la pared, vemos que existe una marcada hipoquinesia generalizada de toda la pared ventricular izquierda con zonas aquineticas que se refleja tanto en los estudios ecocardiograficos como mas claramente en los de Primer Paso y Equilibrio. Por todo ello, creemos que el estudio combinado por metodos no invasivos (Ecocardiografia M-Modo y radionuclidos) de las Miocardiopatias dilatadas nos proporciona los datos necesarios para una correcta evaluacion de esta entidad, pudiendo ya actualmente prescindirse en la mayoria de los casos de la cateterizacion cardiaca en estos pacientes. OBJETIVOS La Miocardiopatia Dilatada Idiopatica posiblemente sea una de las enfermedades que mas alteran la fisiologia cardiaca y los datos de funcion obtenidos al valorar la funcion de bomba del corazon. Hasta la actualidad, la evaluacion de esta entidad se hacia en base a una exhaustiva historia clinica y exploracion del paciente, complementando con algunas exploraciones de gran valor, tales como la radiografia de torax, EKG, fonocardiograma, laboratorio, etc. y fundamentalmente con los datos suministrados por el cateterismo cardiaco. Sin embargo, el intenso auge producido en los ultimos anos dentro de la cardiologia por los metodos no invasivos, nos impulso a realizar un examen funcional de esta entidad clinica por medio de estos estudios incruentos (Ecocardiografia M-Modo, Angiografia Radionuclear de Primer Paso y de Equilibrio y Perfusion miocardica con Tl-201) y a comparar entre si los valores obtenidos por estos metodos. La tecnica ecocardiografica en Modo-M tenia entidad propia y reconocido prestigio en nuestro hospital desde 1976 y por tanto nuestro esfuerzo se oriento en un principio hacia la puesta en marcha de las referidas tecnicas de Cardiologia Nuclear, ya que en el Servicio de Medicina Nuclear se disponia desde el ano 1975 de un excelente computador infrautilizado hasta aquel momento. Tras una rigurosa seleccion de pacientes con un diagnostico firme de Miocardiopatia Dilatada en base a criterios clinicos, ecocardiograficos y en un 20% de la serie angiograficos, nuestro objetivo en este trabajo fue en primer lugar comprobar si existia indemnidad en el arbol coronario mediante la perfusion miorcardica con Tl-201 y posteriormente realizar estudios simultaneos, con ultrasonidos en Modo-M y con radionuclidos, con objeto de comparar entre si los principales datos de funcion obtenidos (F.E., volumenes, movilidad de la pared V.I.) y conseguir una validacion de los referidos resultados con vistas a la practica clinica diaria. Si los coeficientes de correlacion obtenidos al comparar ambos metodos fuesen estadisticamente significativos, ello nos permitira en un futuro evaluar a estos pacientes de una forma fidedigna, pudiendo prescindir por tanto en la mayoria de los casos de la cateterizacion cardiaca. CONCLUSIONES 1. La perfusion miocardica con Talio-201 muestra en el caso de las Miocardiopatias Dilatadas una hipocaptacion generalizada del trazador que nunca es mayor del 20% de la circunferencia miocardica diferenciado claramente a estos pacientes de aquellos que padecen fallo congestivo de etiologia isquemica. 2. Los valores obtenidos en los pacientes con Miocardiopatia Dilatada de F.E., V.T.D. y V.T.S. por ambos metodos presentaron desviaciones estadisticas altamente significativas al compararlos con un grupo control normal. 3. Existe una buena significacion estadistica al comparar la fraccion de eyeccion y el coeficiente de acortamiento sistolico por el metodo ecocardiografico con la fraccion de eyeccion obtenida por a Angiografia Radionuclear de Primer Paso. 4. La significacion estadistica, aunque buena, es algo menor al comparar la velocidad de acortamiento circunferencial por ultrasonidos con la fraccion de eyeccion por el metodo radionuclear. 5. Los volumenes telediastolicos y telesistolicos igualmente se correlaciona con un buen nivel de significacion estadistica por ambos metodos. 6. La fraccion de eyeccion por el metodo isotopico de Primer Paso se correlaciona de forma excelente con la obtenida por el metodo de Equilibrio. 7. El calculo de la fraccion de eyeccion por el metodo de cuentas en la Angiografia Radionuclear, supone un gran avance respecto a la Cineventriculografia con contraste al no requerir las asunciones geometricas sobre el ventriculo izquierdo necesarias en la ventriculografia clasica. 8. El estudio de la motilidad de la pared ventricular por el metodo de Primer Transito, evidencio en estos pacientes una hipoquinesia generalizada con zonas aquineticas. 9. Pensamos que tanto los estudios por ultrasonidos en Modo-M como por radionuclidos se complementan entre si, siendo ambos de enorme utilidad para el diagnostico, evaluacion y seguimiento de los pacientes afectos de Miocardiopatia Dilatada." @default.
- W2912488599 created "2019-02-21" @default.
- W2912488599 creator A5080650356 @default.
- W2912488599 creator A5088218977 @default.
- W2912488599 date "1982-07-13" @default.
- W2912488599 modified "2023-09-23" @default.
- W2912488599 title "Examen funcional de las miocardiopatías dilatadas por métodos no invasivos. Ecocardiografía M-modo y radionúclidos" @default.
- W2912488599 hasPublicationYear "1982" @default.
- W2912488599 type Work @default.
- W2912488599 sameAs 2912488599 @default.
- W2912488599 citedByCount "0" @default.
- W2912488599 crossrefType "dissertation" @default.
- W2912488599 hasAuthorship W2912488599A5080650356 @default.
- W2912488599 hasAuthorship W2912488599A5088218977 @default.
- W2912488599 hasConcept C121332964 @default.
- W2912488599 hasConcept C138885662 @default.
- W2912488599 hasConcept C15708023 @default.
- W2912488599 hasConceptScore W2912488599C121332964 @default.
- W2912488599 hasConceptScore W2912488599C138885662 @default.
- W2912488599 hasConceptScore W2912488599C15708023 @default.
- W2912488599 hasLocation W29124885991 @default.
- W2912488599 hasOpenAccess W2912488599 @default.
- W2912488599 hasPrimaryLocation W29124885991 @default.
- W2912488599 isParatext "false" @default.
- W2912488599 isRetracted "false" @default.
- W2912488599 magId "2912488599" @default.
- W2912488599 workType "dissertation" @default.