Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2944885280> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 23 of
23
with 100 items per page.
- W2944885280 abstract "El enunciado “la muerte es la verdad de la existencia”, que culmina la ontologia fundamental de Sein und Zeit como totalizacion del Dasein, puede desempenarse racionalmente en el marco del paradigma del lenguaje vigente y siguiendo la metodologia de la etica dialogica en cuanto pretension de validez vinculante. Dicha fundamentacion permite hipoteticamente restaurar la vigencia del paradigma de la vida/praxis y la metodologia fenomenologico-hermeneutica del primer Heidegger (1919-1929). El retorno al paradigma de la vida exige, ademas, un cambio de metaparadigma: la verdad filosofica, es decir, el sentido de la verdad que posibilita todo enunciado verdadero, no es lo buscado, sino lo rehuido. La hermeneutica constituye un proceso de desenmascaramiento y deconstruccion de las mentiras u olvidos que han enterrado la verdad filosofica bajo sucesivos estratos de conceptos metafisicos, politicos y religiosos. El postrero imaginario con que se pretende ocultar, tapar o negar la verdad filosofica es “el fascismo” en tanto que “mal radical” cuya objetivacion historica seria “el Holocausto”. La comprension de la verdad filosofica comporta una critica de la ideologia actual y una reinterpretacion de la historia de la razon desde las mitologias paganas indoeuropea, germanica y griega en la forma de una linguistificacion/secularizacion de lo sacro que debe saltar por encima de la herencia judeocristiana. El “fascismo” representaria asi la consumacion de dicha secularizacion, articulada conceptualmente por la filosofia de Heidegger y plasmada politicamente por el regimen nacionalsocialista. Este hecho permite comprender el compromiso politico de Heidegger desde la perspectiva del propio Heidegger por muy incomodo que resulte a los filosofos actuales. Heidegger es, sin lugar a dudas, el filosofo mas importante del siglo XX. El fascismo no se halla solo en su vinculo personal con el partido nacionalsocialista, sino en el centro de su pensamiento. Las condenas meramente politicas de la filosofia heideggeriana no son filosofia y conducen a la adopcion de pautas de conducta antidemocraticas. La filosofia tiene como tarea reincorporar el reto de la ontologia fundamental a una teoria de la comunidad de dialogo que opere como fundamento de la democracia. Si la democracia no es capaz de asimilar el caracter racional del enunciado “la muerte es la verdad de la existencia”, este rechazo no supondra solo un mero fraude moral e intelectual entre los muchos otros que caracterizan el devenir de la metafisica, sino la desaparicion de la democracia misma." @default.
- W2944885280 created "2019-05-29" @default.
- W2944885280 creator A5046991892 @default.
- W2944885280 date "2019-04-08" @default.
- W2944885280 modified "2023-09-27" @default.
- W2944885280 title "Verdad y muerte. Filosofía frente a cosmovisión en el primer Heidegger (1919-1929)" @default.
- W2944885280 hasPublicationYear "2019" @default.
- W2944885280 type Work @default.
- W2944885280 sameAs 2944885280 @default.
- W2944885280 citedByCount "0" @default.
- W2944885280 crossrefType "dissertation" @default.
- W2944885280 hasAuthorship W2944885280A5046991892 @default.
- W2944885280 hasConcept C138885662 @default.
- W2944885280 hasConcept C15708023 @default.
- W2944885280 hasConceptScore W2944885280C138885662 @default.
- W2944885280 hasConceptScore W2944885280C15708023 @default.
- W2944885280 hasLocation W29448852801 @default.
- W2944885280 hasOpenAccess W2944885280 @default.
- W2944885280 hasPrimaryLocation W29448852801 @default.
- W2944885280 isParatext "false" @default.
- W2944885280 isRetracted "false" @default.
- W2944885280 magId "2944885280" @default.
- W2944885280 workType "dissertation" @default.