Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2966889518> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 30 of
30
with 100 items per page.
- W2966889518 endingPage "19" @default.
- W2966889518 startingPage "18" @default.
- W2966889518 abstract "LOS INSTRUMENTOS MUSICALES CONSTRUIDOS POR LAUDEROS ESPANOLES DE ACUERDO CON LOS CODIGOS ORIGINALES DE DA VINCI (1452-1519) MUESTRAN UNA DE LAS FACETAS M S LUDICAS EN LA OBRA DEL PINTOR, ESCULTOR, INGENIERO Y ARQUITECTO ITALIANO. AL RECORRER LA EXPOSICION LEONARDO Y LA QUE SE EXHIBE EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, SE PERCIBE EL ESPIRITU CREADOR DEL ARTISTA, SU BUSQUEDA ILIMITADA EN LAS FRONTERAS DEL ARTE Y LA CIENCIA Y SU INTERES POR DARLE CUERPO A UN DESEO DE EXPLICAR LO MARAVILLOSO DEL ARTE. DA VINCI NO SOLO LEGO UNA OBRA PICTORICA QUE SE CARACTERIZA POR LA PERFECCION DE SUS COMPOSICIONES Y LA CELEBRE ENIGM TICA SONRISA DE SUS PERSONAJES. TAMBIEN HIZO NOTABLES APORTACIONES A LOS CAMPOS DE LA ANATOMIA, FISICA, INGENIERIA CIVIL Y MILITAR, ARQUITECTURA, LITERATURA Y MUSICA. PARA MOSTRAR AL MUNDO LOS APORTES DEL GENIO DE FLORENCIA EN EL CAMPO DE LA MUSICA, ALFREDO MELGAR, FUNDADOR Y DIRECTOR DE VILLAMONTES EDITORES, PROPUSO EL CONCEPTO DE LA EXPOSICION LUEGO DE REALIZAR UNA PROFUNDA INVESTIGACION EN LOS MANUSCRITOS CONOCIDOS COMO CODICES DE ESA CAPITAL, CONSIDERADOS EL MAYOR TESORO RENACENTISTA. MELGAR PRESENTO LA PROPUESTA DURANTE LA CELEBRACION DEL 550 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE DA VINCI, EN 2002. EN LOS CODICES MADRID, RESGUARDADOS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID, SE DESCUBRIERON DIVERSOS ESCRITOS DE DA VINCI PARA CONSTRUIR INNOVADORES INSTRUMENTOS MUSICALES. BASADOS EN DICHOS CODICES, SEIS LAUDEROS ESPANOLES SE ENCARGARON DE REPRODUCIR LOS 20 INSTRUMENTOS QUE DISENO EL PENSADOR. LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSION, CUERDAS Y VIENTO, FUERON ELABORADOS CON MATERIALES TIPICOS DE LA ERA MEDIEVAL, LA MAYORIA DE MADERA, PARA PROPICIAR QUE EL OYENTE SE REMONTE A DICHA EPOCA E IMAGINE SUS EFECTOS SONOROS EN PLENO CARNAVAL O ALHARACA. A ESTO PUEDE SUM RSELE LA AMBIENTACION QUE OFRECE LA MUSEOGRAFIA Y LA EN LAS SALAS DE EXPOSICION. MELGAR APUNTO QUE UNO DE LOS MOTIVOS QUE LLEVARON A DA VINCI A LA INSPIRACION DE ESTOS INSTRUMENTOS ES QUE SIEMPRE QUISO FACILITAR EL TRABAJO DEL HOMBRE, INCLUYENDO A LOS MUSICOS. ES POR ESO QUE IMAGINABA INSTRUMENTOS MEC NICAMENTE ACTIVADOS PARA AMINORAR EL ESFUERZO. ESTOS APARATOS SONOROS OFRECEN DIFERENTES TONALIDADES, PERO SOLO PUEDEN SER TOCADOS POR EXPERTOS, YA QUE SON ALGO COMPLICADOS. SIN EMBARGO, MELGAR REFIRIO QUE UN GRUPO DE C MARA INTEGRADO POR SEIS LAUDEROS OFRECEN CONCIERTOS CON CUATRO DE ESTOS INSTRUMENTOS, DISENADOS ESPECIALMENTE PARA ESE TIPO DE PRESENTACIONES. LA NOCHE DE LA INAUGURACION DE LA MUESTRA, A LA QUE ASISTIERON RAQUEL SOSA, TITULAR DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Y PALOMA PORRAZ, COORDINADORA EJECUTIVA DEL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSION CULTURAL, COMENTO QUE POSIBLEMENTE ESTA SEA UNA DE LAS EXPOSICIONES M S IMPORTANTES QUE SE PRESENTE EN EL RECINTO UNIVERSITARIO ESTE ANO. ESTRADA CONSIDERO A DA VINCI EL HOMBRE QUE DEFINE EL ESPIRITU DEL RENACIMIENTO, EPOCA DE LA HUMANIDAD DONDE SE CULTIVA EL INGENIO, EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD QUE DIERON UN VUELCO FUNDAMENTAL AL CURSO DE LA HISTORIA HASTA HOY. LEONARDO Y LA MUSICA COMPRENDE UN ESPACIO INTRODUCTORIO CON INTERACTIVOS DIGITALES, DONDE LOS VISITANTES PUEDEN CONSULTAR EL CONTENIDO DE LOS CODICES MADRID. AHI PUEDEN OBSERVARSE DETALLADAMENTE LOS DIBUJOS REALES DE LOS INSTRUMENTOS DE DA VINCI, ADEM S DE QUE SE OFRECE UNA INTERPRETACION LIBRE Y CONTEMPOR NEA DE SU PENSAMIENTO. LOS INSTRUMENTOS QUE SE EXHIBEN EST N EL TIMBAL MEC NICO A TRES BANQUETAS, QUE PERMITE TOCAR A QUIEN DESCONOCE LA TECNICA DEL REDOBLE MANUAL. SU FORMA SE DISTINGUE POR DOS RUEDAS DENTADAS MONTADAS SOBRE UNA ESTRUCTURA DE MADERA QUE AL GIRAR LEVANTAN Y DEJAN CAER LAS BAQUETAS, QUE PERMITE TOCAR A QUIEN DESCONOCE LA TECNICA DEL REDOBLE MANUAL. ALGUNOS OTROS SON: TIMBAL CON TORNILLO REGULADOR, CARRACA DE TUBOS EN SECUENCIA, TAMBOR DE TIRAS DE PIE AFINADAS, VASIJA CON BAQUETA MEC NICA, GAITA CON FUELLE CONTINUO, TAMBOR CON TRES PIES CONSONANTES, ZAMBOMBA DE CRINES CON MANGA, FLAUTA GLISSANDO, VIOLA ORGANISTA, ORGANO DE TUBOS DE PAPEL Y LA TROMPA, POR MENCIONAR UNOS. LOS INSTRUMENTOS M S IMPORTANTES DESTACA LA LIRA DE PLATA, CUYA FACTURA EN SU MAYORIA EST REALIZADA CON ESE MATERIAL CON FORMA DE CR NEO DE CABALLO, CREADA EN CREMONA, ITALIA. PARALELAMENTE A LA MUESTRA SE PRESENTA UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE INCLUYE EL CICLO DE CHARLAS SIN CODIGOS, A CARGO DE ESPECIALISTAS, Y EL ESPECT CULO DE CUENTA CUENTOS ENTRE ANECDOTAS Y CUENTOS... A VOY CONOCIENDO, POR MOISES MENDELEWICKZ, ADEM S DE LAS VISITAS GUIADAS AL MUSEO. LA EXPOSICION LEONARDO Y LA MUSICA PERMANECER ABIERTA AL PUBLICO HASTA EL 28 DE ENERO DE 2007." @default.
- W2966889518 created "2019-08-22" @default.
- W2966889518 creator A5012022683 @default.
- W2966889518 creator A5076665150 @default.
- W2966889518 creator A5079127864 @default.
- W2966889518 date "2006-10-02" @default.
- W2966889518 modified "2023-09-23" @default.
- W2966889518 title "LEONARDO Y LA MÚSICA LLEGÓ A SAN ILDEFONSO" @default.
- W2966889518 hasPublicationYear "2006" @default.
- W2966889518 type Work @default.
- W2966889518 sameAs 2966889518 @default.
- W2966889518 citedByCount "0" @default.
- W2966889518 crossrefType "journal-article" @default.
- W2966889518 hasAuthorship W2966889518A5012022683 @default.
- W2966889518 hasAuthorship W2966889518A5076665150 @default.
- W2966889518 hasAuthorship W2966889518A5079127864 @default.
- W2966889518 hasConcept C142362112 @default.
- W2966889518 hasConcept C15708023 @default.
- W2966889518 hasConceptScore W2966889518C142362112 @default.
- W2966889518 hasConceptScore W2966889518C15708023 @default.
- W2966889518 hasIssue "3766" @default.
- W2966889518 hasLocation W29668895181 @default.
- W2966889518 hasOpenAccess W2966889518 @default.
- W2966889518 hasPrimaryLocation W29668895181 @default.
- W2966889518 isParatext "false" @default.
- W2966889518 isRetracted "false" @default.
- W2966889518 magId "2966889518" @default.
- W2966889518 workType "article" @default.