Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2967079345> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 33 of
33
with 100 items per page.
- W2967079345 abstract "La diabetes tipo 2 es una enfermedad cronica de elevada prevalencia a nivel mundial. La mayor parte de morbilidad y mortalidad que presenta se produce por complicaciones a nivel microvascular y macrovascular. Estas complicaciones pueden retrasarse o incluso evitarse mediante el buen seguimientos y control por parte del equipo de salud y del paciente. Hay multiples protocolos y guias referentes a la atencion a la diabetes que indican cuales son las pruebas necesarias y los objetivos de control metabolico para que ese seguimiento y control retrase o evite las posibles complicaciones. En Espana, la diabetes tipo 2 se atiende desde los centros de atencion primaria. El objetivo del estudio es analizar el seguimiento anual a un grupo de pacientes diabeticos tipo 2 atendidos en 4 centros de salud del area 10 de salud de la Comunidad de Madrid y relacionarlo con su calidad de vida, su estado fisiologico y el uso que hacen de los servicios de salud. Se recoge la informacion de un grupo de 198 pacientes con diabetes tipo 2 en dos momentos del tiempo, tl y t2, separados con un intervalo de 6 meses, de variables relacionadas con el seguimiento de los pacientes con diabetes tipo 2: valores de parametros clinicos, controlados, pruebas de seguimiento realizadas y utilizacion de servicio de saluda, Ademas, se recoge inforacion sobre calidad de vidad generica (EuroQol-5D y EVA) y especifica relacionada con la diabetes tipo2. Los resultados principales se pueden resumir en tres bloques: · la calidad de vida referida por estos pacientes se ve afectada sobre todo por el tipo de tratamiento que presentan (siendo la insulina el que mas desciende los valores) asi como por la elevada presencia de comorbilidades. Los valores de los parametros clinicos estan muy alejados de los recomendados y el seguimiento que se les realiza no se ajusta a los protocolos descritos para la enfermedad. El uso que hacen de los servicios sanitarios es muy alto y afecta al numero de pruebas que se les realiza (presentando mas pruebas los que acuden mas veces al centro de atencion primaria).· No se aprecia relacion entre el seguimiento realizado ni con la calidad de vida ni con el control de los parametros clinicos. No hay cambios en el tiempo ni en los valores de calidad de vida ni en el control de dichos parametros. La realizacion de pruebas previas es un importante factor predictivo de la realizacion de pruebas posteriormente (inercia de seguimiento). Asi mismo, se mantiene la hiperfrecuentacion a los centros de atencion primaria, que a su vez no estan relacionada ni con la calidad de vida que refiere ni con los valores de los parametros clinicos.· La mayor parte de la variabilidad que se observa en los valores de las variables de calidad de vida, indice de inercia de seguimiento y uso de los servicios sanitarios se explica a nivel de paciente.La conclusion principal es que el seguimiento y control que se realiza a los pacientes con diabetes tipo2 desde atencion primaria no consigue producir los resultados de salud idoneos en los pacientes y que la atencion que se esta dando a esta enfermedad cronica no esta basada en los criterios de calidad demostrada (a nivel de realizacion de pruebas de seguimiento, o de consecucion de valores objetivo de control, o de empoderamiento de los pacientes) que permitirian obtener esos resultados de salud. Seria necesario redefinir los papeles tanto del profesional sanitario como del paciente cronico para que la atencion que se diera a la diabetes tipo 2 fuera integral (entendiendo integral como la atencion que tiene en cuenta todos los factores que influyen en ella, tanto de proceso, como estructurales como sociales), y que este nuevo enfoque se viera reflejado en la mejora de los resultados de salud en las personas que padecen esta enfermedad." @default.
- W2967079345 created "2019-08-22" @default.
- W2967079345 creator A5026314756 @default.
- W2967079345 date "2007-01-01" @default.
- W2967079345 modified "2023-10-13" @default.
- W2967079345 title "Evaluación de la calidad de vida, control, seguimiento y utilización de servicios de salud de pacientes con diabetes tipo 2 en Atención Primaria" @default.
- W2967079345 hasPublicationYear "2007" @default.
- W2967079345 type Work @default.
- W2967079345 sameAs 2967079345 @default.
- W2967079345 citedByCount "0" @default.
- W2967079345 crossrefType "journal-article" @default.
- W2967079345 hasAuthorship W2967079345A5026314756 @default.
- W2967079345 hasConcept C134018914 @default.
- W2967079345 hasConcept C142362112 @default.
- W2967079345 hasConcept C15708023 @default.
- W2967079345 hasConcept C2777180221 @default.
- W2967079345 hasConcept C3020737875 @default.
- W2967079345 hasConcept C555293320 @default.
- W2967079345 hasConcept C71924100 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C134018914 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C142362112 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C15708023 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C2777180221 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C3020737875 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C555293320 @default.
- W2967079345 hasConceptScore W2967079345C71924100 @default.
- W2967079345 hasLocation W29670793451 @default.
- W2967079345 hasOpenAccess W2967079345 @default.
- W2967079345 hasPrimaryLocation W29670793451 @default.
- W2967079345 isParatext "false" @default.
- W2967079345 isRetracted "false" @default.
- W2967079345 magId "2967079345" @default.
- W2967079345 workType "article" @default.