Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2991828462> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 39 of
39
with 100 items per page.
- W2991828462 abstract "Un punto fundamental en nuestra apreciacion de la funcion del sistema nervioso central concierne las similitudes y diferencias que existen entre el estado de vigilia y el estado de ensuenos. Efectivamente, desde el punto de vista del sistema talamo cortical estos dos estados tienen un mecanismo de implementacion intrinseco comun y por lo tanto pueden considerarse, en ese sentido, como fundamentalmente equivalentes. Si se demuestra que el estado de vigilia es el producto de un mecanismo funcional intrinseco y fundamentalmente cerrado, como lo es el estado de ensuenos, las implicaciones de tal hipotesis serian de gran trascendencia. Si tal fuere el caso, la principal diferencia entre el estado de ensueno y el de vigilia estaria dada por el grado de modulacion que, a tal estado, le proporciona la activacion sensorial. El estado de vigilia y los ensuenos Los ensuenos generalmente ocurren durante la etapa del “sueno paradojico” que se caracteriza por la aparicion de atonia muscular y de movimientos oculares rapidos (rapid eye movements, o REM), de donde se deriva el nombre alterno de “sueno REM”. Sujetos despertados durante el sueno REM indican, con frecuencia, que estaban sonando y por lo tanto el sueno REM se usa como sinonimo para el estado de ensuenos. Una de las diferencias mas notorias entre los estados de vigilia y el de ensuenos reside en el hecho, conocido universalmente, que la estimulacion sensorial no genera, en el estado de ensuenos, las consecuencias cognoscitivas que se encuentran en el estado de vigilia. Con respecto a las otras etapas del sueno, el sueno REM difiere de las otras etapas en que los umbrales sensoriales para el despertar son los mas altos, salvo en la etapa IV2,3o de sueno mas profundo. De interes aqui es el hallazgo de los potenciales evocados que se registran sobre el craneo a estimulo sensorial durante el estado de vigilia y el del sueno REM. Por ejemplo, los primeros componentes del potencial auditivo evocados en los humanos « 10 mseg)4 no presentan durante el ciclo sueno vigilia, fluctuaciones dependientes del estad05,B,? Sin embargo, aquellos componentes de la latencia media (lO-SO mseg) parecen reflejar la primera actividad talamo cortical con una amplitud que disminuye desde la vigilia hasta la etapa IV de sueno. Su amplitud regresa, sin embargo, a la normal8 o sobrepasa los valores de la vigilia, durante los ensuenos9,1O,1l. Igualmente, los componentes de las latencias corta, media y larga tambien pueden registrarse por medio de los potenciales evocados de origen somatosensorial. Entre los primeros componentes, solamente la positividad a 15 mseg (P-15) no presenta fluctuaciones dependientes del estadol2. La amplitud de los otros componentes decrece notoriamente desde el estado de vigilia hasta la etapa IV pero, como en el caso de la audicion, se recupera en el sueno REMl2..." @default.
- W2991828462 created "2019-12-13" @default.
- W2991828462 creator A5010754920 @default.
- W2991828462 date "1994-06-01" @default.
- W2991828462 modified "2023-09-24" @default.
- W2991828462 title "La Percepción como un Estado Pseudo-Onírico Modulado por los Sentidos" @default.
- W2991828462 cites W1981568274 @default.
- W2991828462 cites W2052181002 @default.
- W2991828462 cites W2067665240 @default.
- W2991828462 cites W2072802319 @default.
- W2991828462 hasPublicationYear "1994" @default.
- W2991828462 type Work @default.
- W2991828462 sameAs 2991828462 @default.
- W2991828462 citedByCount "1" @default.
- W2991828462 crossrefType "journal-article" @default.
- W2991828462 hasAuthorship W2991828462A5010754920 @default.
- W2991828462 hasConcept C138885662 @default.
- W2991828462 hasConcept C15708023 @default.
- W2991828462 hasConcept C17744445 @default.
- W2991828462 hasConceptScore W2991828462C138885662 @default.
- W2991828462 hasConceptScore W2991828462C15708023 @default.
- W2991828462 hasConceptScore W2991828462C17744445 @default.
- W2991828462 hasLocation W29918284621 @default.
- W2991828462 hasOpenAccess W2991828462 @default.
- W2991828462 hasPrimaryLocation W29918284621 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2473335724 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2609344916 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W4210390885 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W59019880 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W766819059 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2308060692 @default.
- W2991828462 hasRelatedWork W2478882070 @default.
- W2991828462 isParatext "false" @default.
- W2991828462 isRetracted "false" @default.
- W2991828462 magId "2991828462" @default.
- W2991828462 workType "article" @default.