Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2993380462> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 35 of
35
with 100 items per page.
- W2993380462 endingPage "47" @default.
- W2993380462 startingPage "39" @default.
- W2993380462 abstract "Una de las funciones mas importantes del sistema circadiano es asegurar que las variables conductuales y fisiologicas de un organismo se ajusten apropiadamente a los eventos diarios en el ambiente, en un proceso llamado sincronizacion. En la naturaleza, la predominancia de la luz (sincronizacion luminosa) como el sincronizador principal del reloj circadiano (NSQ) es una clara adaptacion a la vida terrestre. Sin embargo, otras ventajas biologicas pueden ser conferidas a un individuo si el sistema circadiano tambien es sensible a otras senales ambientales que proporcionen un estimado real del tiempo externo. De tal modo, la luz no es el unico sincronizador que puede afectar al reloj biologico. Otros estimulos, como la temperatura, la actividad locomotora inducida por estimulos novedosos y ciertas drogas y farmacos, tambien son capaces de sincronizar el reloj biologico. En conjunto, estas senales han sido descritas como estimulos no luminosos. Durante el dia subjetivo, tiempo en el cual el reloj biologico es sensible a estas senales, todas las manipulaciones no luminosas son capaces de generar avances de fase y de sincronizar un ritmo en corrimiento libre. Las respuestas de fase generadas por las senales no luminosas son de gran magnitud, aun de mayor magnitud que las inducidas por la luz. Asimismo, estas senales son capaces de inducir efectos residuales (after-effects) sobre la sincronizacion, de generar cambios en el periodo endogeno, de afectar el angulo de fase en sincronizacion a un ciclo L:O y de promover el desarrollo del fenomeno de particion (splitting) del ritmo de actividad locomotora. Finalmente, la sincronizacion a la luz ha sido caracterizada en una amplia variedad de especies diurnas y nocturnas; en cambio, la sincronizacion no luminosa solo se presenta en roedores nocturnos. Los estimulos no luminosos pueden ser categorizados como estimulos conductuales o farmacologicos. De entre los diferentes tipos de estimulos no luminosos que conforman estas categorias, destacan los tratamientos farmacologicos, los estimulos sociales, el estres, la restriccion de alimento y la comunicacion entre la madre y el producto en la vida fetal y neonatal. Este ultimo es de particular importancia para optimizar la funcion circadiana y sensibilizar al neonato a los ambientes externos. Con respecto a los mecanismos fisiologicos involucrados en este proceso, se ha sugerido que participan cuatro de los sistemas de neurotransmision implicitos en el sistema circadiano: a) el sistema serotoninergico proveniente del nucleo del rafe, b) el sistema inmureactivo a NPY proveniente de la hojuela intergeniculada (HIG), c) el sistema GABAergico que se encuentra presente en la mayoria de las neuronas del NSQ y de la HIG (las proyecciones aferentes del nucleo del rafe y de la HIG hacen sinapsis con neuronas GABAergicas en el NSQ) y 4) finalmente un sistema que implica senales dopaminergicas y melatoninergicas, las cuales se han implicado importantemente en sujetos en la vida fetal y neonatal. En comparacion con la cascada de senales intracelulares involucradas en la sincronizacion luminosa, las respuestas de fase inducidas por estimulos no luminosos no se asocian con la fosforilacion de factores de trascripcion que se unen a elementos de respuesta al AMPciclico (CREB) o con la transcripcion de genes de expresion temprana en el NSQ, eventos de senalizacion caracteristicos de la sincronizacion luminosa. Las respuestas de fase generadas por las senales no luminosas ocurren durante el dia subjetivo, tiempo en el cual la expresion espontanea de los genes reloj es alta en animales diurnos y nocturnos. Lo anterior sugiere que el reinicio de fase del reloj biologico a senales no luminosas puede ser generado por una supresion rapida en los niveles de expresion de los genes reloj. La disminucion generada por los estimulos no luminosos en los niveles de expresion del RNAm de Per1 y Per2 en el NSQ solo ocurre durante la mitad del dia subjetivo, no durante la noche subjetiva, lo cual sugiere que estos genes participan de modo importante en el reinicio de fase durante el dia subjetivo. En los ratones knockout del gen Clock se modifican las respuestas del reloj biologico a las senales no luminosas. Cuando al raton mutante Clock, se le aplican, durante el dia subjetivo, paradigmas de actividad locomotora forzada, se generan respuestas de fase en direccion opuesta a las generadas por sujetos intactos. Esto sugiere que los distintos genes reloj participan en el origen de las respuestas de fase a estimulos no luminosos." @default.
- W2993380462 created "2019-12-13" @default.
- W2993380462 creator A5008766246 @default.
- W2993380462 creator A5023827547 @default.
- W2993380462 creator A5048399418 @default.
- W2993380462 creator A5052550871 @default.
- W2993380462 creator A5065213270 @default.
- W2993380462 date "2007-01-01" @default.
- W2993380462 modified "2023-09-26" @default.
- W2993380462 title "Sincronización no-luminosa: ¿otro tipo de sincronización? Primera parte" @default.
- W2993380462 hasPublicationYear "2007" @default.
- W2993380462 type Work @default.
- W2993380462 sameAs 2993380462 @default.
- W2993380462 citedByCount "0" @default.
- W2993380462 crossrefType "journal-article" @default.
- W2993380462 hasAuthorship W2993380462A5008766246 @default.
- W2993380462 hasAuthorship W2993380462A5023827547 @default.
- W2993380462 hasAuthorship W2993380462A5048399418 @default.
- W2993380462 hasAuthorship W2993380462A5052550871 @default.
- W2993380462 hasAuthorship W2993380462A5065213270 @default.
- W2993380462 hasConcept C138885662 @default.
- W2993380462 hasConcept C15708023 @default.
- W2993380462 hasConceptScore W2993380462C138885662 @default.
- W2993380462 hasConceptScore W2993380462C15708023 @default.
- W2993380462 hasIssue "3" @default.
- W2993380462 hasLocation W29933804621 @default.
- W2993380462 hasOpenAccess W2993380462 @default.
- W2993380462 hasPrimaryLocation W29933804621 @default.
- W2993380462 hasVolume "30" @default.
- W2993380462 isParatext "false" @default.
- W2993380462 isRetracted "false" @default.
- W2993380462 magId "2993380462" @default.
- W2993380462 workType "article" @default.