Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W2996957218> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 47 of
47
with 100 items per page.
- W2996957218 abstract "Introducción: En el mundo contemporáneo cada vez existen evidencias de la interrelación entre factores nutricionales y la incidencia de enfermedades oncológicas. Cada año se diagnostican 14 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo y 8 millones de pacientes mueren por esta causa. Ecuador no escapa a esta problemática. Abordar los factores nutricionales en interrelación con los aspectos epidemiológicos, epigenéticos y clínicos de las enfermedades oncológicas de mayor prevalencia, con vistas a garantizar una mayor promoción de salud y prevención de enfermedades oncológicas altamente prevalentes, es siempre bienvenido. En el presente simposio se efectuará una revisión actualizada de la literatura sobre estos temas con vistas a profundizar en los profesionales los conocimientos habilidades y destrezas en el manejo nutricional con enfoque preventivo y curativo en el paciente oncológico, lo cual permitirá mejorar los indicadores de salud.
 Objetivo: Evaluar de manera crítica la literatura científica reciente, sobre la interrelación entre los factores nutricionales y los aspectos epidemiológicos, epigenéticos y clínicos de las enfermedades oncológicas con vistas a garantizar una mayor promoción de salud y prevención de enfermedades oncológicas, así como el manejo nutricional de los enfermos con cáncer, lo cual repercutirá favorablemente en los indicadores de salud de la población.
 Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada en el periodo 2000-2019, realizándose una triangulación, sobre los factores nutricionales y su relación con los aspectos epidemiológicos, epigenéticos y clínicos de las enfermedades oncológicas con vistas a garantizar una mayor promoción de salud y prevención de enfermedades oncológicas altamente prevalentes, lo cual repercutirá favorablemente en los indicadores de salud de la población. Se utilizaron métodos estadísticos descriptivos y el método histórico lógico permitió determinar la secuencia cronológica de los diferentes fundamentos que sustentan la interrelación nutrición y cáncer con un enfoque preventivo curativo inter y transdisciplinario.
 Resultados: Los referentes teóricos analizados permitieron determinar los aspectos más relevantes de la interrelación de los factores nutricionales y el cáncer, con énfasis en la Epidemiología, Epigenética y Clínica del cáncer a nivel mundial y en Ecuador, todo lo cual contribuirá a elevar las competencias de los profesionales en estos temas y mejorar los indicadores de salud.
 Conclusiones: El enfoque inter y trans disciplinario de los aspectos nutricionales en interrelación con los epidemiológicos, epigenéticos y clínicos de las enfermedades oncológicas que muestran mayor prevalencia, permite elevar las competencias de los profesionales médicos en nutrición y cáncer, todo lo cual contribuirá a garantizar una mayor promoción de salud y prevención de enfermedades oncológicas, así como un adecuado manejo nutricional del paciente oncológico, con una repercusión favorable en los indicadores de salud." @default.
- W2996957218 created "2020-01-10" @default.
- W2996957218 creator A5005347108 @default.
- W2996957218 creator A5009715417 @default.
- W2996957218 creator A5020158418 @default.
- W2996957218 creator A5028917726 @default.
- W2996957218 creator A5075636941 @default.
- W2996957218 creator A5078358337 @default.
- W2996957218 date "2019-12-23" @default.
- W2996957218 modified "2023-10-06" @default.
- W2996957218 title "Repercusión de la nutrición en la epidemiologia, epigenética y clínica de las enfermedades neoplásicas malignas" @default.
- W2996957218 doi "https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v3i4.253.2019" @default.
- W2996957218 hasPublicationYear "2019" @default.
- W2996957218 type Work @default.
- W2996957218 sameAs 2996957218 @default.
- W2996957218 citedByCount "0" @default.
- W2996957218 crossrefType "journal-article" @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5005347108 @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5009715417 @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5020158418 @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5028917726 @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5075636941 @default.
- W2996957218 hasAuthorship W2996957218A5078358337 @default.
- W2996957218 hasBestOaLocation W29969572181 @default.
- W2996957218 hasConcept C138885662 @default.
- W2996957218 hasConcept C15708023 @default.
- W2996957218 hasConcept C71924100 @default.
- W2996957218 hasConceptScore W2996957218C138885662 @default.
- W2996957218 hasConceptScore W2996957218C15708023 @default.
- W2996957218 hasConceptScore W2996957218C71924100 @default.
- W2996957218 hasLocation W29969572181 @default.
- W2996957218 hasOpenAccess W2996957218 @default.
- W2996957218 hasPrimaryLocation W29969572181 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W10729893 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W1183993 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W11866123 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W12302932 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W14018350 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W20254133 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W2086429 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W3372736 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W4397978 @default.
- W2996957218 hasRelatedWork W9344811 @default.
- W2996957218 isParatext "false" @default.
- W2996957218 isRetracted "false" @default.
- W2996957218 magId "2996957218" @default.
- W2996957218 workType "article" @default.