Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3027006952> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 45 of
45
with 100 items per page.
- W3027006952 abstract "En este trabajo de Tesis se utilizaron tecnologías de reciclado terciario para brindarle un valor agregado a los residuos plásticos de Polietileno (PE), Poliestireno (PS) y Polietilentereftalato (PET). Se estudió la pirólisis térmica y catalítica de Polietileno de alta y baja densidad y Poliestireno, y la elección dichos plásticos es debido a que encuentran en mayor proporción en los residuos sólidos urbanos (RSU). Se analizaron plásticos comerciales y provenientes de desechos domiciliarios (bolsas de PE, envases de productos de perfumería de PS y bandeja de alimentos de PS). Todos los plásticos fueron caracterizados por las técnicas de Análisis Termogravimétrico (TGA) acoplado a FTIR, Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Espectrofotometría de Dispersión de Electrones (EDS). Los sólidos evaluados como catalizadores fueron γ-Al2O3, zeolita ZSM-5 y Pt-γAl203 y se diseñó un ensayo en dos etapas, utilizándose un reactor de pirolisis térmica y otro para el proceso catalítica. Se observó mediante el Análisis TGA acoplado a FTIR que los requerimientos energéticos de la pirólisis térmica pueden ser disminuidos al emplearse catalizadores sólidos en el sistema, y que los mecanismos de pirólisis térmica y catalítica poseen una fuerte dependencia con el tipo de polímero empleado. Es por ello que para poder comprender y plantear posibles mecanismos de reacción es sumamente importante estudiar las propiedades físicas y química de los plásticos; si bien hasta el día de la fecha no se sabe con certeza como son dichos mecanismos, a lo largo de esta Tesis se proponen varias hipótesis en función del origen del plástico y la actividad catalítica. Por otro lado, los resultados de los ensayos en el reactor de dos etapas mostraron que al utilizar el polímero HDPE (Polietileno de Alta Densidad) se formaron ceras de distinto grado de cristalinidad. Para el caso del Poliestireno Expandido al ser craqueado con catalizadores se favoreció la formación de hidrocarburos del rango Nafta y Kerosene. Este resultado permite proponerlo como materia prima para la producción de Jet Fuel, ya que los combustibles más comúnmente utilizados tienen una distribución de números de carbonos entre C4-C12 (Jet A) y C8-C17 (Jet B). Para el estudio del reciclado terciario de PET, se llevó a cabo la despolimerización química empleando el método de glicólisis. Se utilizaron muestras comerciales y provenientes de botellas de agua, y se las caracterizaron por las técnicas de TGA, DSC, SEM y EDS. La reacción de glicolisis se realizó con una relación PET:Catalizador y PET:Etilenglicol de 100:1 y 1:8, respectivamente. Se estudió la actividad catalítica de óxidos metálicos obtenidos del reciclado de residuos electrónicos y la performance de los catalizadores fue evaluada en función de la producción de monómero bis-(2- hidroxietil)tereftalato (BHET). Los resultados han mostrado que el metal Zinc es más activo que el metal Cobalto para activar a los grupos carbonilos del PET y despolimerizarlo a BHET, y que al realizar el dopado por molienda mecánica de óxidos de Zinc recuperados (y obtenido a partir de una sal de oxalato) con óxidos de Cobalto se logra mejorar la actividad catalítica obteniendo un rendimiento de BHET del 80 %." @default.
- W3027006952 created "2020-05-29" @default.
- W3027006952 creator A5000623814 @default.
- W3027006952 creator A5067630307 @default.
- W3027006952 creator A5080687355 @default.
- W3027006952 date "2020-10-28" @default.
- W3027006952 modified "2023-10-07" @default.
- W3027006952 title "Reciclado terciario de residuos plásticos: craqueo catalítico y glicólisis" @default.
- W3027006952 doi "https://doi.org/10.35537/10915/107834" @default.
- W3027006952 hasPublicationYear "2020" @default.
- W3027006952 type Work @default.
- W3027006952 sameAs 3027006952 @default.
- W3027006952 citedByCount "0" @default.
- W3027006952 crossrefType "dissertation" @default.
- W3027006952 hasAuthorship W3027006952A5000623814 @default.
- W3027006952 hasAuthorship W3027006952A5067630307 @default.
- W3027006952 hasAuthorship W3027006952A5080687355 @default.
- W3027006952 hasBestOaLocation W30270069521 @default.
- W3027006952 hasConcept C121332964 @default.
- W3027006952 hasConcept C142362112 @default.
- W3027006952 hasConcept C15708023 @default.
- W3027006952 hasConcept C185592680 @default.
- W3027006952 hasConceptScore W3027006952C121332964 @default.
- W3027006952 hasConceptScore W3027006952C142362112 @default.
- W3027006952 hasConceptScore W3027006952C15708023 @default.
- W3027006952 hasConceptScore W3027006952C185592680 @default.
- W3027006952 hasLocation W30270069521 @default.
- W3027006952 hasLocation W30270069522 @default.
- W3027006952 hasLocation W30270069523 @default.
- W3027006952 hasOpenAccess W3027006952 @default.
- W3027006952 hasPrimaryLocation W30270069521 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W3580156 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W3632009 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W3672180 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W4089229 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W4313383 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W58562 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W6956689 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W7418297 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W8432638 @default.
- W3027006952 hasRelatedWork W844959 @default.
- W3027006952 isParatext "false" @default.
- W3027006952 isRetracted "false" @default.
- W3027006952 magId "3027006952" @default.
- W3027006952 workType "dissertation" @default.