Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3050590904> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 69 of
69
with 100 items per page.
- W3050590904 endingPage "31" @default.
- W3050590904 startingPage "23" @default.
- W3050590904 abstract "En el presente artículo se propone reflexionar acerca de la heterogeneidad de investigaciones vinculada con los estudios del desarrollo de la comunicación. Se trata de un campo amplio y hasta difuso, en donde los límites no resultan ser muy claros, por esto uno de los objetivos del presente trabajo es definir los constructos teóricos a los que han arribado los investigadores del desarrollo, desde una organización que parte desde las tradiciones de investigación que han dado lugar a la génesis de la comunicación en los primeros años de vida del niño. En este sentido, el segundo objetivo es realizar una reflexión, a partir del análisis del cuerpo o “mapa” teórico construido sobre de las diferentes funciones psicológicas implicadas en el desarrollo de la comunicación, las competencias sociales, y respuesta social de los niños, analizando el juego como principal vehiculizador de los actos comunicativos en los infantes. A través del material analizado se podría inferir que la evidencia empírica apoya que la génesis del desarrollo comunicativo se da a través de los gestos no verbales que refuerzan y construyen el desarrollo comunicativo, siendo también la base para el desarrollo del lenguaje verbal, ya que estos cumplen el rol de facilitador. La expresión tangible del desarrollo del mismo, encuadrada dentro de la respuesta social, sucedería a través del juego, que cumpliría una función vehiculizadora del desarrollo del acto y acción comunicativa, siendo esta última la expresión exteriorizada de las necesidades emocionales internas o producto de la interacción hasta las necesidades biológicas más básicas para su supervivencia.
 No obstante a pesar de que los estudio sobre el desarrollo de la comunicación, respuesta social y juego durante los primeros años de vida del niño han avanzado en los últimos años, aún se verifica una escasez de estudios empíricos que propongan abordar en forma asociada el desarrollo de la comunicación, la respuesta social y el juego, como vehiculizador del desarrollo y lo que esto elicita en el niño. Estos estudios nos podrían brindar un análisis más integral acerca del impacto que tienen los vehiculizadores de la expresión gestual y visual, su accionar en el medio, sus modalidades de exploración, así como la identificación de los mecanismos subyacentes producto de tales asociaciones, que aportarían la generación de nueva evidencia científica que podría promover la creación de una nueva diversidad de intervenciones terapéuticas, preventivas, prácticas de crianza, orientadas a optimizar las competencias de comunicación en las fases tempranas del desarrollo." @default.
- W3050590904 created "2020-08-24" @default.
- W3050590904 creator A5017165770 @default.
- W3050590904 creator A5046276994 @default.
- W3050590904 creator A5056819749 @default.
- W3050590904 creator A5061085559 @default.
- W3050590904 date "2020-03-04" @default.
- W3050590904 modified "2023-09-26" @default.
- W3050590904 title "El desarrollo de la comunicación preverbal y verbal temprana. La importancia del juego" @default.
- W3050590904 cites W1558802673 @default.
- W3050590904 cites W1935475150 @default.
- W3050590904 cites W2011849258 @default.
- W3050590904 cites W2021932041 @default.
- W3050590904 cites W2022105109 @default.
- W3050590904 cites W2031050015 @default.
- W3050590904 cites W2056453039 @default.
- W3050590904 cites W2057246351 @default.
- W3050590904 cites W2058624207 @default.
- W3050590904 cites W2100964314 @default.
- W3050590904 cites W2133929786 @default.
- W3050590904 cites W2281042684 @default.
- W3050590904 cites W2331432413 @default.
- W3050590904 cites W2508255494 @default.
- W3050590904 cites W2736814010 @default.
- W3050590904 cites W2892999411 @default.
- W3050590904 cites W2991071351 @default.
- W3050590904 doi "https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.13103" @default.
- W3050590904 hasPublicationYear "2020" @default.
- W3050590904 type Work @default.
- W3050590904 sameAs 3050590904 @default.
- W3050590904 citedByCount "2" @default.
- W3050590904 countsByYear W30505909042021 @default.
- W3050590904 countsByYear W30505909042022 @default.
- W3050590904 crossrefType "journal-article" @default.
- W3050590904 hasAuthorship W3050590904A5017165770 @default.
- W3050590904 hasAuthorship W3050590904A5046276994 @default.
- W3050590904 hasAuthorship W3050590904A5056819749 @default.
- W3050590904 hasAuthorship W3050590904A5061085559 @default.
- W3050590904 hasBestOaLocation W30505909041 @default.
- W3050590904 hasConcept C138885662 @default.
- W3050590904 hasConcept C15708023 @default.
- W3050590904 hasConcept C205649164 @default.
- W3050590904 hasConcept C58640448 @default.
- W3050590904 hasConceptScore W3050590904C138885662 @default.
- W3050590904 hasConceptScore W3050590904C15708023 @default.
- W3050590904 hasConceptScore W3050590904C205649164 @default.
- W3050590904 hasConceptScore W3050590904C58640448 @default.
- W3050590904 hasIssue "1" @default.
- W3050590904 hasLocation W30505909041 @default.
- W3050590904 hasLocation W30505909042 @default.
- W3050590904 hasOpenAccess W3050590904 @default.
- W3050590904 hasPrimaryLocation W30505909041 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2473335724 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2609344916 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2928210713 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W4210390885 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W59019880 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W766819059 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2308060692 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2460312481 @default.
- W3050590904 hasRelatedWork W2478882070 @default.
- W3050590904 hasVolume "13" @default.
- W3050590904 isParatext "false" @default.
- W3050590904 isRetracted "false" @default.
- W3050590904 magId "3050590904" @default.
- W3050590904 workType "article" @default.