Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3088201711> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W3088201711 abstract "En purepecha, existe un proceso generalmente utilizado para marcar el origen de una persona o de una entidad. La postposicion anapu permite relacionar dos nominales e indicar el origen del determinado. Esta postposicion presenta algunos contextos de utilizaciones particulares que se estudiaran, en particular, la posibilidad de omision del determinado cuando este es humano, el funcionamiento como predicado y el uso para referir a la lengua como un bien original. Se compararan los diversos usos de la postposicion anapu con las estrategias que se presentan en la variante dialectal de Cuanajo en la cual dicha postposicion esta poco utilizada. El origen se indica por medio de dos procesos diferentes : la yuxtaposicion y la predicacion nominal. La primera estrategia existe en los diversos dialectos del purepecha para indicar una relacion que se puede designar de manera general como de pertenencia (marcada tambien por el genitivo). Cuando se utiliza la yuxtaposicion, los dos terminos son inanimados. Por su parte, la predicacion nominal es muy frecuente en los otros dialectos del purepecha para marcar la identificacion o la atribucion de una cualidad, pero nunca para localizar el origen. De hecho, esta estructura es agramatical en muchos dialectos. Cuando se utiliza la predicacion nominal para indicar el origen, el determinado es animado. En resumen, el estudio de esta situacion linguistica permite observar diversos fenomenos para una misma categoria gramatical: por una parte, la nominalizacion de la postposicion en su uso predicativo y para referir a la nocion de lengua y por otra parte (en el dialecto de Cuanajo) la perdida casi absoluta de una categoria gramatical (la postposicion anapu), la discriminacion en este contexto entre animado e inanimado y la utilizacion particular de la predicacion nominal." @default.
- W3088201711 created "2020-10-01" @default.
- W3088201711 creator A5091408329 @default.
- W3088201711 date "2003-02-24" @default.
- W3088201711 modified "2023-09-25" @default.
- W3088201711 title "Expresión del origen en purépecha. Un caso de sincronía dinámica" @default.
- W3088201711 hasPublicationYear "2003" @default.
- W3088201711 type Work @default.
- W3088201711 sameAs 3088201711 @default.
- W3088201711 citedByCount "0" @default.
- W3088201711 crossrefType "journal-article" @default.
- W3088201711 hasAuthorship W3088201711A5091408329 @default.
- W3088201711 hasConcept C138885662 @default.
- W3088201711 hasConcept C15708023 @default.
- W3088201711 hasConcept C205649164 @default.
- W3088201711 hasConcept C58640448 @default.
- W3088201711 hasConceptScore W3088201711C138885662 @default.
- W3088201711 hasConceptScore W3088201711C15708023 @default.
- W3088201711 hasConceptScore W3088201711C205649164 @default.
- W3088201711 hasConceptScore W3088201711C58640448 @default.
- W3088201711 hasLocation W30882017111 @default.
- W3088201711 hasOpenAccess W3088201711 @default.
- W3088201711 hasPrimaryLocation W30882017111 @default.
- W3088201711 isParatext "false" @default.
- W3088201711 isRetracted "false" @default.
- W3088201711 magId "3088201711" @default.
- W3088201711 workType "article" @default.