Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3214722014> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 31 of
31
with 100 items per page.
- W3214722014 endingPage "11" @default.
- W3214722014 startingPage "11" @default.
- W3214722014 abstract "La educacion juega un importante papel en el desarrollo de los territorios al constituirse en herramienta fundamental de movilidad social y combate de la pobreza, siendo un derecho humano fundamental, especialmente reconocido para ninos y ninas entre los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas. Por ello, el garantizar una educacion inclusiva, equitativa y de calidad debe ser un tema prioritario en las agendas de gobierno a fin de evitar la desercion escolar temprana, ya que es probado que la ensenanza primaria es fundamental para lograr el descenso de las tasas de natalidad, la reduccion de la pobreza y la realizacion personal de todos los individuos (Astorga, 2007). Estudios de las Naciones Unidas demuestran que en promedio los ninos del 20% de los hogares mas ricos logran mayores niveles de competencia que los ninos del 20% de los hogares mas pobres, los cuales ni logran completar la formacion (UN, 2015). Un reflejo de esta situacion se detecta en barrios perifericos del Municipio de Garupa y Posadas (Misiones, Argentina) con la presencia de un alto indice de desercion escolar (23%) motivado por: (a) la situacion economica desfavorable de las familias que obliga al trabajo infantil, (b) falta de acompanamiento y contencion a los estudiantes, (c) problemas de tipo nutricional en la poblacion infantil y (d) deficiencias de capacidad en las escuelas para dar cabida a las necesidades de un grupo numeroso de alumnos. Ante esta situacion, desde el ano 2009, la organizacion “Participacion Ciudadana” impulsa en dicha zona, en trabajo articulado con otras organizaciones publico - privadas, un “Programa de Apoyo Escolar” orientado a la ayuda y contencion sanitaria, nutricional y psicopedagogica de ninos en edad escolar y sus familias, como complemento de la educacion formal. A lo largo de casi 10 anos de funcionamiento, el Programa consigue movilizar a mas de 1200 ninos en los Centros de apoyo creados en los Barrios Santa Clara II y Prosol I, logrando que el 95% de los mismos puedan continuar y terminar sus estudios.En relacion con lo mencionado, el presente trabajo, a traves de la sistematizacion de la experiencia mencionada, reflexiona sobre el rol de las organizaciones sociales como complemento activo de los Gobiernos en la ejecucion de politicas sociales - en este caso en materia de educacion primaria - que conlleven al combate de la desercion escolar y su principal efecto de largo plazo: la pobreza." @default.
- W3214722014 created "2021-11-22" @default.
- W3214722014 creator A5037804567 @default.
- W3214722014 date "2018-01-01" @default.
- W3214722014 modified "2023-09-27" @default.
- W3214722014 title "LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL" @default.
- W3214722014 hasPublicationYear "2018" @default.
- W3214722014 type Work @default.
- W3214722014 sameAs 3214722014 @default.
- W3214722014 citedByCount "0" @default.
- W3214722014 crossrefType "journal-article" @default.
- W3214722014 hasAuthorship W3214722014A5037804567 @default.
- W3214722014 hasConcept C138885662 @default.
- W3214722014 hasConcept C144024400 @default.
- W3214722014 hasConcept C15708023 @default.
- W3214722014 hasConcept C17744445 @default.
- W3214722014 hasConceptScore W3214722014C138885662 @default.
- W3214722014 hasConceptScore W3214722014C144024400 @default.
- W3214722014 hasConceptScore W3214722014C15708023 @default.
- W3214722014 hasConceptScore W3214722014C17744445 @default.
- W3214722014 hasIssue "7" @default.
- W3214722014 hasLocation W32147220141 @default.
- W3214722014 hasOpenAccess W3214722014 @default.
- W3214722014 hasPrimaryLocation W32147220141 @default.
- W3214722014 hasVolume "2" @default.
- W3214722014 isParatext "false" @default.
- W3214722014 isRetracted "false" @default.
- W3214722014 magId "3214722014" @default.
- W3214722014 workType "article" @default.