Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W3216251566> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 32 of
32
with 100 items per page.
- W3216251566 startingPage "173" @default.
- W3216251566 abstract "La educacion, y en especial la educacion superior, se enfrentan a un desafio de epoca; es muy evidente la diferencia generacional entre alumnos y docentes. Los jovenes de hoy, con frecuencia, buscan carreras cortas que les permitan una salida laboral rapida y efectiva, incluso en espacios no formales, en algunos casos bastante lejos de la tradicional oferta educativa, en espacios que logran entender los nuevos paradigmas de aproximacion al conocimiento y su apropiacion. Surgen entonces algunos interrogantes, por ejemplo: ?cuales son las generaciones que actualmente conviven en el proceso de ensenanza–aprendizaje? ?Entendemos las motivaciones de estas nuevas generaciones de estudiantes, su forma de estudiar, de interactuar, de colaborar, de crear? La convivencia multigeneracional ciertamente plantea la necesidad de comunicarse segun las formas que para los nuevos alumnos son naturales. Esto tiene fuerte impacto en el ambito educativo, en particular en las estrategias a implementar en el proceso de ensenanza aprendizaje; de su exito depende que los estudiantes alcancen un desarrollo satisfactorio en su profesion y en la contribucion de estos con la sociedad. Es asi que, teniendo en cuenta el apego que tienen los millennials a la tecnologia, y en especial a los smartphones, se utilizaran estos como el centro de comunicaciones que permitira llegar directamente y en todo momento a los estudiantes. Para ellos es mucho mas natural recibir las “novedades” en su dispositivo, que ingresar a cada una de las plataformas o recursos que se ponen a su disposicion. En esta intervencion se describen algunas herramientas que se consideran apropiadas para la mejora del proceso de ensenanza–aprendizaje, ya que se estima permitiran que los estudiantes logren ser verdaderos gestores del conocimiento, tanto en su vida profesional como personal. El objetivo es ayudar a formar personas integras que se desempenen con responsabilidad social en todos los aspectos de su quehacer diario, en definitiva, que logren ser felices construyendo su futuro." @default.
- W3216251566 created "2021-12-06" @default.
- W3216251566 creator A5010679967 @default.
- W3216251566 creator A5056513748 @default.
- W3216251566 creator A5063619101 @default.
- W3216251566 creator A5080459731 @default.
- W3216251566 date "2018-01-01" @default.
- W3216251566 modified "2023-09-23" @default.
- W3216251566 title "El desafío de encontrar estrategias motivadoras para los millennials en el proceso de enseñanza aprendizaje" @default.
- W3216251566 hasPublicationYear "2018" @default.
- W3216251566 type Work @default.
- W3216251566 sameAs 3216251566 @default.
- W3216251566 citedByCount "0" @default.
- W3216251566 crossrefType "journal-article" @default.
- W3216251566 hasAuthorship W3216251566A5010679967 @default.
- W3216251566 hasAuthorship W3216251566A5056513748 @default.
- W3216251566 hasAuthorship W3216251566A5063619101 @default.
- W3216251566 hasAuthorship W3216251566A5080459731 @default.
- W3216251566 hasConcept C142362112 @default.
- W3216251566 hasConcept C15708023 @default.
- W3216251566 hasConcept C17744445 @default.
- W3216251566 hasConceptScore W3216251566C142362112 @default.
- W3216251566 hasConceptScore W3216251566C15708023 @default.
- W3216251566 hasConceptScore W3216251566C17744445 @default.
- W3216251566 hasLocation W32162515661 @default.
- W3216251566 hasOpenAccess W3216251566 @default.
- W3216251566 hasPrimaryLocation W32162515661 @default.
- W3216251566 isParatext "false" @default.
- W3216251566 isRetracted "false" @default.
- W3216251566 magId "3216251566" @default.
- W3216251566 workType "article" @default.