Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4246227466> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 35 of
35
with 100 items per page.
- W4246227466 abstract "La tradición cuenta que Santa Casilda de Toledo era hija de un rey musulmán del siglo XI, que tras convertirse al cristianismo comenzó a llevar pan a los presos cristianos. Cuando un día la detuvieron ante las sospechas de su traición y le pidieron que mostrara su mercancía, los panes que llevaba en su delantal se transformaron, milagrosamente, en rosas. Dentro de la Historia del arte, la hagiografía de la santa es revisada en el siglo XVII por el maestro barroco Francisco de Zurbarán, que la retrata como parte de una serie de cuadros dedicados a mártires cristianas que portan sus objetos de martirio. En la pieza performativa “But when she unfolded her apron…” parto de ambas referencias para realizar una actualización de la leyenda medieval. La pieza consiste en una mesa alargada y estrecha con una secuencia de dibujos sobre ella y un rail sobre el que se desliza un rodillo. Durante la performance, la figura de la santa se desplaza a la de la artista/performer que asume su papel dentro de la historia al tomar el rodillo entre sus manos y deslizarlo como si amasara el pan prohibido. Es esta relación cuerpo versus objeto el punto de partida de la actualización de la historia, pues como conexión entre el personaje mítico y yo misma, posibilita dicho desplazamiento. Al manipular el objeto no solo me convierto en la santa sino que además me hago partícipe de su sufrimiento. A lo largo de la ponencia analizaremos el desplazamiento de la figura de la santa a la performer/artista como estrategia de actualización del mito. Me propongo para ello relacionarla con otros desplazamientos en obras de artistas como Cindy Sherman, Coco Fusco o Pilar Albarracín, que emplean este mismo recurso de enmascarar o vestir su identidad con distintos enfoques y resultados." @default.
- W4246227466 created "2022-05-12" @default.
- W4246227466 creator A5005613947 @default.
- W4246227466 date "2019-07-03" @default.
- W4246227466 modified "2023-09-30" @default.
- W4246227466 title "El desplazamiento del icono: estrategias de revisión y actualización de la tradición en el audiovisual contemporáneo." @default.
- W4246227466 doi "https://doi.org/10.4995/aniav.2019.8980" @default.
- W4246227466 hasPublicationYear "2019" @default.
- W4246227466 type Work @default.
- W4246227466 citedByCount "0" @default.
- W4246227466 crossrefType "proceedings-article" @default.
- W4246227466 hasAuthorship W4246227466A5005613947 @default.
- W4246227466 hasBestOaLocation W42462274661 @default.
- W4246227466 hasConcept C138885662 @default.
- W4246227466 hasConcept C142362112 @default.
- W4246227466 hasConcept C15708023 @default.
- W4246227466 hasConceptScore W4246227466C138885662 @default.
- W4246227466 hasConceptScore W4246227466C142362112 @default.
- W4246227466 hasConceptScore W4246227466C15708023 @default.
- W4246227466 hasLocation W42462274661 @default.
- W4246227466 hasOpenAccess W4246227466 @default.
- W4246227466 hasPrimaryLocation W42462274661 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W135163757 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W1557907936 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W2111865594 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W2248387313 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W3120330463 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W3203105381 @default.
- W4246227466 hasRelatedWork W1832118649 @default.
- W4246227466 isParatext "false" @default.
- W4246227466 isRetracted "false" @default.
- W4246227466 workType "article" @default.