Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4286420612> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 40 of
40
with 100 items per page.
- W4286420612 endingPage "178" @default.
- W4286420612 startingPage "145" @default.
- W4286420612 abstract "La intención de este trabajo es allegar (nos) alguna luz acerca de los componentes que impulsan la práctica lúdica del danzón, las formas de ocupación y cómo perciben, quienes lo bailan, al espacio público de la Plaza. A dicha práctica se la podría encuadrar de dos modos: como estrategia de disipación social autogestionada y como potencial dispositivo de vertientes sociales y políticas, si bien no se percibe así por quienes, desde hace más de diez años, acuden a bailar danzón. Asumimos dicho encuadre, aun cuando la mirada grupal de la naturaleza del fenómeno pareciera acercarse más a lo primero, ya que lo segundo dicen excluirlo y con ello marginan sus simpatías políticas, religiosas o deportivas a favor de compartir sus convergencias pertinentes al contexto del que forman parte.Nos impulsa conocer las formas singulares que expresa la práctica del danzón, por un lado porque ha sido gestionada por una voluntad grupal que persiste, lo cual parece dar cuenta de pulsiones sólidas motivadas por una sustitución de ausencias así como por una resignificación de roles que hace apartar de sus actividades rutinarias a las personas concurrentes y encaminarse semanalmente hacia esta forma social ritualizada como medio de identificación relativamente fugaz. Por otro lado, buscamos descorrer algunos velos concatenados con esta respuesta a la necesidad gregaria, a fin de conocer las formas singulares que se expresan en la práctica del danzón que es gestionada por una voluntad popular, al parecer ausente de posibles ligas grupales e individuales, más allá de la correspondencia que pudiese advertirse superficialmente, que pareciera tratarse de una suerte de sustitución de ausencias, de resignificación y de educación sentimental. O tal vez obedecer a otras pulsiones que apartan de sus actividades rutinarias a las personas concurrentes y las encaminan hacia esta forma social semanalmente ritualizada y relativamente fugaz." @default.
- W4286420612 created "2022-07-22" @default.
- W4286420612 creator A5083300499 @default.
- W4286420612 date "2019-12-01" @default.
- W4286420612 modified "2023-09-29" @default.
- W4286420612 title "Territory, body and danzón. Playful appropriation of the Plaza de Tlalpan" @default.
- W4286420612 doi "https://doi.org/10.24275/kgba6467" @default.
- W4286420612 hasPublicationYear "2019" @default.
- W4286420612 type Work @default.
- W4286420612 citedByCount "0" @default.
- W4286420612 crossrefType "journal-article" @default.
- W4286420612 hasAuthorship W4286420612A5083300499 @default.
- W4286420612 hasBestOaLocation W42864206121 @default.
- W4286420612 hasConcept C111472728 @default.
- W4286420612 hasConcept C138885662 @default.
- W4286420612 hasConcept C15708023 @default.
- W4286420612 hasConcept C2776931063 @default.
- W4286420612 hasConceptScore W4286420612C111472728 @default.
- W4286420612 hasConceptScore W4286420612C138885662 @default.
- W4286420612 hasConceptScore W4286420612C15708023 @default.
- W4286420612 hasConceptScore W4286420612C2776931063 @default.
- W4286420612 hasIssue "26" @default.
- W4286420612 hasLocation W42864206121 @default.
- W4286420612 hasOpenAccess W4286420612 @default.
- W4286420612 hasPrimaryLocation W42864206121 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W13095852 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W1401905 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W1804649 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W2047440 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W2339443 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W2379480 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W2509052 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W321443 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W3513313 @default.
- W4286420612 hasRelatedWork W8790435 @default.
- W4286420612 isParatext "false" @default.
- W4286420612 isRetracted "false" @default.
- W4286420612 workType "article" @default.