Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4313465062> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 41 of
41
with 100 items per page.
- W4313465062 endingPage "31" @default.
- W4313465062 startingPage "23" @default.
- W4313465062 abstract "Colombia es uno de los países con mayor diversidad de Cycadas en el Neotrópico, pero la mayoría de las especies en nuestro país se encuentran en riesgo de extinción, principalmente por la destrucción de su hábitat. En este artículo se compila la información existente sobre las especies Zamiaceae del departamento de Antioquia y se hace un diagnóstico del estado de sus poblaciones, para establecer prioridades de investigación y posibles pautas de conservación. Se reportan seis especies de Zamia para el departamento, distribuidas en pocas localidades de Urabá, las cordilleras y los valles interandinos. Zamia maniacata y Z. Obliqua son especies del Chocó biogeográfico, de amplia distribución y con poblaciones grandes, por lo cual no parecen estar seriamente afectadas, aunque pueden ser vulnerables por la destrucción de hábitat. Por el contrario, Z. Melanorrhachis y Zamia sp.1 tienen poblaciones de tamaño mediano que se encuentran en pocas localidades en regiones de alta deforestación, por lo que están amenazadas. Los dos casos más críticos son los de Z. Montana y Z. Wallisii, conocidas de sólo dos enclaves en la cordillera Occidental con poblaciones bastante reducidas, lo que las cataloga en alto riesgo de extinción. Se plantea que Antioquia es un sitio con alta diversidad de Cycadas, y que la mayoría de ellas presentan algún grado de amenaza, por lo cual es necesario establecer programas de protección y de investigación para diseñar estrategias adecuadas de conservación." @default.
- W4313465062 created "2023-01-06" @default.
- W4313465062 creator A5004785467 @default.
- W4313465062 creator A5073184664 @default.
- W4313465062 date "2017-11-22" @default.
- W4313465062 modified "2023-09-27" @default.
- W4313465062 title "Estado de conservación de las especies de <i>Zamiaceae</i> del departamento de Antioquia (Colombia)" @default.
- W4313465062 doi "https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329596" @default.
- W4313465062 hasPublicationYear "2017" @default.
- W4313465062 type Work @default.
- W4313465062 citedByCount "0" @default.
- W4313465062 crossrefType "journal-article" @default.
- W4313465062 hasAuthorship W4313465062A5004785467 @default.
- W4313465062 hasAuthorship W4313465062A5073184664 @default.
- W4313465062 hasBestOaLocation W43134650621 @default.
- W4313465062 hasConcept C142362112 @default.
- W4313465062 hasConcept C15708023 @default.
- W4313465062 hasConcept C205649164 @default.
- W4313465062 hasConceptScore W4313465062C142362112 @default.
- W4313465062 hasConceptScore W4313465062C15708023 @default.
- W4313465062 hasConceptScore W4313465062C205649164 @default.
- W4313465062 hasIssue "75" @default.
- W4313465062 hasLocation W43134650621 @default.
- W4313465062 hasOpenAccess W4313465062 @default.
- W4313465062 hasPrimaryLocation W43134650621 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W1013667899 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W11365241 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W1589203209 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W1932013790 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W2557454913 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W2603296253 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W828925460 @default.
- W4313465062 hasRelatedWork W93312527 @default.
- W4313465062 hasVolume "23" @default.
- W4313465062 isParatext "false" @default.
- W4313465062 isRetracted "false" @default.
- W4313465062 workType "article" @default.