Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4385901103> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 53 of
53
with 100 items per page.
- W4385901103 endingPage "126" @default.
- W4385901103 startingPage "114" @default.
- W4385901103 abstract "Los lahares originados en volcanes inactivos pueden causar pérdidas económicas y de vidas humanas en sus alrededores sin advertencia alguna, especialmente si no se cuenta con un registro de eventos pasados. Estos fenómenos se han estudiado en varias regiones volcánicas de México; sin embargo, en la mayoría de los casos, se carece de registros a largo plazo sobre su frecuencia y magnitud. En la presente investigación evaluamos las características de los depósitos de lahar y otros depósitos volcaniclásticos, históricos y modernos en la subcuenca del Río Cutio, ubicada al noroeste del volcán Pico de Tancítaro, cuyo drenaje natural atraviesa las localidades de Peribán de Ramos y Corona, Michoacán. En esta subcuenca se originó un lahar de tipo hiperconcentrado el día 23 de septiembre de 2018, tras 58 mm de lluvia acumulada en dos horas, que ocasionó el desbordamiento del Río Cutio. El lahar afectó la zona conurbada de Peribán y erosionó profundamente el canal del río, dejando expuestos los depósitos analizados en este trabajo. Para caracterizar dichos depósitos se llevaron a cabo análisis estratigráficos, granulométricos, datación por 14C y análisis de difracción de rayos X. Se identificaron cuatro unidades que se clasificaron, de acuerdo con su distribución granulométrica, como depósitos de flujo de escombros cohesivos. También se reconoció un horizonte interestratificado de caída de escorias y ceniza fechado por 14C en ca. 20970 años a.C. Adicionalmente, se identificaron depósitos dentro y fuera del cauce del Río Cutio, clasificados como flujos hiperconcentrados, asociados al evento de inundación súbita ocurrido en septiembre de 2018. La información obtenida aporta nuevas evidencias de registros históricos del desbordamiento recurrente del Río Cutio, con la formación de flujos hiperconcentrados y flujos de escombros, y también la ocurrencia de flujos de escombros cohesivos por el colapso gravitacional de sectores del Pico de Tancítaro, debilitados por la intensa alteración hidrotermal. En particular, los flujos de escombros cohesivos, por su capacidad de transporte, pueden tener un impacto catastrófico, ocasionando daños severos en la infraestructura civil y urbana, así como pérdida de vidas. Estas condiciones representan un peligro latente no sólo para la localidad de Peribán de Ramos, sino para otras poblaciones aledañas. Aunque el volcán Pico de Tancítaro es considerado como inactivo, los resultados del presente trabajo ponen en evidencia la necesidad de un estudio detallado para definir el peligro asociado a lahares, el cual será fundamental para la mitigación del impacto negativo en las zonas urbanas y agrícolas en áreas de posible inundación, incluyendo las localidades de Peribán de Ramos y Corona, Michoacán." @default.
- W4385901103 created "2023-08-18" @default.
- W4385901103 creator A5013011061 @default.
- W4385901103 creator A5047530253 @default.
- W4385901103 creator A5060490565 @default.
- W4385901103 creator A5085575277 @default.
- W4385901103 date "2023-07-30" @default.
- W4385901103 modified "2023-09-27" @default.
- W4385901103 title "Depósitos de lahar en la subcuenca del Río Cutio, volcán Pico de Tancítaro, Michoacán, México" @default.
- W4385901103 doi "https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2023.2.1735" @default.
- W4385901103 hasPublicationYear "2023" @default.
- W4385901103 type Work @default.
- W4385901103 citedByCount "0" @default.
- W4385901103 crossrefType "journal-article" @default.
- W4385901103 hasAuthorship W4385901103A5013011061 @default.
- W4385901103 hasAuthorship W4385901103A5047530253 @default.
- W4385901103 hasAuthorship W4385901103A5060490565 @default.
- W4385901103 hasAuthorship W4385901103A5085575277 @default.
- W4385901103 hasBestOaLocation W43859011031 @default.
- W4385901103 hasConcept C120806208 @default.
- W4385901103 hasConcept C127313418 @default.
- W4385901103 hasConcept C142362112 @default.
- W4385901103 hasConcept C15708023 @default.
- W4385901103 hasConcept C17409809 @default.
- W4385901103 hasConcept C85304923 @default.
- W4385901103 hasConcept C95869378 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C120806208 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C127313418 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C142362112 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C15708023 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C17409809 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C85304923 @default.
- W4385901103 hasConceptScore W4385901103C95869378 @default.
- W4385901103 hasIssue "2" @default.
- W4385901103 hasLocation W43859011031 @default.
- W4385901103 hasOpenAccess W4385901103 @default.
- W4385901103 hasPrimaryLocation W43859011031 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W1896687249 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W1996468077 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2024602700 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2027955467 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2088768149 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2741239911 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2898367644 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W2914636949 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W4254900762 @default.
- W4385901103 hasRelatedWork W4298112492 @default.
- W4385901103 hasVolume "40" @default.
- W4385901103 isParatext "false" @default.
- W4385901103 isRetracted "false" @default.
- W4385901103 workType "article" @default.