Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4387204310> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 43 of
43
with 100 items per page.
- W4387204310 endingPage "84" @default.
- W4387204310 startingPage "3" @default.
- W4387204310 abstract "La promulgación de la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros y «su integración social» pretendió, ciertamente con una técnica de redacción legislativa defectuosa en extremo, dar satisfacción a esta nueva perspectiva o nuevo enfoque regulador a un fenómeno social hasta entonces desconocido en todas sus dimensiones: la inmigración estructural. La rigidez y formalidad de la legislación tradicional debía dar paso a otra que conceptual, normativa y operativamente pusiera el acento en la integración social y cultural de algunas categorías de inmigrantes. Nuestra legislación quedó desfasada, no sólo en el plano conceptual, sino también en cuanto marco coherente para regular la inmigración, pues no lo asume como un nuevo fenómeno de población con características singulares y con conexiones con otros fenómenos críticos en el plano socio-económico (vg. segmentación del mercado de trabajo, exclusión social). Precisamente, una de las principales claves de comprensión de esta realidad se situaba mucho más allá de la tradicional política de control de flujos, pues una vez confirmado el carácter no temporal sino permanente de una parte considerable de la población inmigrante de nuestro país, la «integración social» del trabajador inmigrante, tanto del que ya convivía entre nosotros y de aquellos inmigrantes nuevos que accedieran a nuestro territorio de forma legal, se convertía en un objetivo prioritario. La polémica reforma de aquella ley, llevada a cabo por el Gobierno del PP -aunque finalmente con apoyo de CiU y CC-, parece querer volver a planteamientos y modelos ya superados, al «avanzar» más en la dirección de la LOEx/1985 que en la de la LOExIS/2000. La desincentivación de las situaciones de irregularidad y la batalla a las redes ilegales de tráfico de mano de obra parecen ser las líneas básicas de actuación, inspiradoras de la nueva regulación. Ahora bien, esta lucha contra la irregularidad vuelve a trasladarse, aunque sólo en parte, a la persecución de los extranjeros en situación irregular, a diferencia de lo que había sucedido en la lógica de la versión originaria, centrada en buscar vías para facilitar una regularización estable. Con la nueva LOExIS se vuelve a dificultar el acceso a la situación de legalidad, así como su mantenimiento, se reduce el catálogo de derechos cuyo ejercicio se reconocía a los inmigrantes en situación irregular, y se pretende retornar a un sistema de sanciones que abre la vía a un uso sistemático de la expulsión de aquellas personas que se encuentren sobrevenidamente en situación irregular, pues la irregularidad inicial, aún consumada, se «sancionará» con la devolución o el retorno. El siguiente comentario pretende, pues, y sin esperar a la aprobación del Reglamento de Ejecución, ya en fase avanzada de elaboración, llevar a cabo una primera valoración de los diversos preceptos que integran el cuerpo de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (LOExIS), para lo que se ha seguido la propia estructura, compleja y densa de la ley. El intensísimo, y en buena medida lastrado debate ideológico, debate derivado de esta reforma, cuya legitimidad y validez ya han sido cuestionadas formalmente ante el TCo., hace particularmente útil, necesario y urgente un buen análisis del texto legal. Se trata de huir tanto del radicalismo garantista que se ha apoderado de un amplísimo sector de analistas, pero con escaso rigor «científico», cuanto del renovado formalismo legalista que de nuevo ha invadido a otro sector, y en particular a los responsables de la Ley, si bien se han visto obligados de inmediato a rectificar ante la tozudez del hecho inmigratorio. Este fenómeno social genera un conflicto para el que no cabe más respuesta que la que finalmente terminó triunfando un siglo antes respecto del movimiento obrero: la integración social mediante su canalización jurídica." @default.
- W4387204310 created "2023-09-30" @default.
- W4387204310 creator A5039928667 @default.
- W4387204310 creator A5060293941 @default.
- W4387204310 date "2001-06-07" @default.
- W4387204310 modified "2023-10-14" @default.
- W4387204310 title "Nuevo régimen jurídico de «extranjería» e «inmigración» en España: análisis y valoración de la reforma" @default.
- W4387204310 doi "https://doi.org/10.51302/rtss.2001.8439" @default.
- W4387204310 hasPublicationYear "2001" @default.
- W4387204310 type Work @default.
- W4387204310 citedByCount "0" @default.
- W4387204310 crossrefType "journal-article" @default.
- W4387204310 hasAuthorship W4387204310A5039928667 @default.
- W4387204310 hasAuthorship W4387204310A5060293941 @default.
- W4387204310 hasBestOaLocation W43872043101 @default.
- W4387204310 hasConcept C138885662 @default.
- W4387204310 hasConcept C15708023 @default.
- W4387204310 hasConcept C17744445 @default.
- W4387204310 hasConcept C205649164 @default.
- W4387204310 hasConcept C58640448 @default.
- W4387204310 hasConceptScore W4387204310C138885662 @default.
- W4387204310 hasConceptScore W4387204310C15708023 @default.
- W4387204310 hasConceptScore W4387204310C17744445 @default.
- W4387204310 hasConceptScore W4387204310C205649164 @default.
- W4387204310 hasConceptScore W4387204310C58640448 @default.
- W4387204310 hasLocation W43872043101 @default.
- W4387204310 hasOpenAccess W4387204310 @default.
- W4387204310 hasPrimaryLocation W43872043101 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W1482410789 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W1513420626 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W2308616044 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W2339210507 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W271484250 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W2909951709 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W344214788 @default.
- W4387204310 hasRelatedWork W4321782167 @default.
- W4387204310 isParatext "false" @default.
- W4387204310 isRetracted "false" @default.
- W4387204310 workType "article" @default.