Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W4387313624> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 39 of
39
with 100 items per page.
- W4387313624 abstract "El propósito del presente proyecto es describir a partir de la experiencia de aprendizaje centrada en el estudiante, la alineación constructiva de los resultados de aprendizaje del programa, las estrategias didácticas y la evaluación, durante el proceso formativo en el área de las ciencias básicas en el Plan de Estudios de Ingeniería Mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña. Las asignaturas se organizan en tres componentes de formación; el de ciencias básicas, el profesional y el complementario, distribuidos en los 167 créditos para alcanzar el perfil de egreso. La investigación se caracteriza por una metodología de tipo descriptiva, que implica desarrollar las etapas de planeación, seguimiento a la secuencia didáctica y la evaluación de los resultados de aprendizaje (RA). En la primera etapa, desde el Departamento de Ciencias Básicas se asigna el 21 % de las materias que corresponden a este componente formativo con una selección de 11 docentes, a los cuales se les socializa los lineamientos curriculares definidos por el Proyecto Educativo Institucional, desde el enfoque pedagógico constructivista social. En la etapa de seguimiento, según la Política Curricular y el sistema de créditos, se definen herramientas que se implementan en la interacción docente – estudiante, aplicados a 133 estudiantes durante los años 2021 y 2022, en asignaturas como Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Electromagnetismo y Física Mecánica en el proceso de enseñanza - aprendizaje en el aula. A partir de la alineación constructiva se articulan pruebas diagnóstico en estudiantes de primer semestre, microcurriculos, planeadores, guías, informes y rúbricas de evaluación. Los Resultados de Aprendizaje, en estas asignaturas están orientados a habilidades como la resolución de problemas aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas, el desarrollo de la experimentación y el trabajo en equipo. La evaluación realizada en los años 2021 y 2022, evidenció que en un 90 % los docentes a partir de los Resultados de Aprendizaje asignados a su curso, desarrollan las actividades formativas y evaluativas en el aula, en la búsqueda de logro de los RA. En asignaturas como Física Mecánica o Electromagnetismo los estudiantes obtienen un desempeño medio de 57 % y en un 26% alto en el logro de los resultados de aprendizaje asociados a la experimentación y el trabajo en equipo, con actividades orientadas al desarrollo de prácticas de laboratorio. A partir de los resultados de la evaluación de las asignaturas se analiza el mejoramiento del desempeño de los estudiantes en su proceso formativo, considerando que aprueban los cursos del área de física en un 84,5% y en el área de cálculo en un 63,75%. Se encontró que en el área de cálculo, la alineación constructiva se fortalece a partir de los criterios de evaluación definidos en los niveles de desempeño y la retroalimentación realizada a los estudiantes teniendo como estrategia pedagógica el aprendizaje basado en problemas. Es así como, se establecen acciones de mejora en lo referente al desempeño de los estudiantes y docentes a partir de los procesos de autoevaluación con fines de re acreditación nacional." @default.
- W4387313624 created "2023-10-04" @default.
- W4387313624 creator A5032613893 @default.
- W4387313624 creator A5036347846 @default.
- W4387313624 creator A5037817906 @default.
- W4387313624 creator A5088026926 @default.
- W4387313624 date "2023-09-11" @default.
- W4387313624 modified "2023-10-05" @default.
- W4387313624 title "Alineación constructiva para la evaluación de resultados de aprendizaje y su mejoramiento en el desempeño académico en el área de ciencias básicas del programa de ingeniería mecánica de la UFPS seccional Ocaña" @default.
- W4387313624 doi "https://doi.org/10.26507/paper.3194" @default.
- W4387313624 hasPublicationYear "2023" @default.
- W4387313624 type Work @default.
- W4387313624 citedByCount "0" @default.
- W4387313624 crossrefType "proceedings-article" @default.
- W4387313624 hasAuthorship W4387313624A5032613893 @default.
- W4387313624 hasAuthorship W4387313624A5036347846 @default.
- W4387313624 hasAuthorship W4387313624A5037817906 @default.
- W4387313624 hasAuthorship W4387313624A5088026926 @default.
- W4387313624 hasBestOaLocation W43873136241 @default.
- W4387313624 hasConcept C138885662 @default.
- W4387313624 hasConcept C15708023 @default.
- W4387313624 hasConceptScore W4387313624C138885662 @default.
- W4387313624 hasConceptScore W4387313624C15708023 @default.
- W4387313624 hasLocation W43873136241 @default.
- W4387313624 hasOpenAccess W4387313624 @default.
- W4387313624 hasPrimaryLocation W43873136241 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2603296253 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2609344916 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W4210390885 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W59019880 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W93312527 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2308060692 @default.
- W4387313624 hasRelatedWork W2478882070 @default.
- W4387313624 isParatext "false" @default.
- W4387313624 isRetracted "false" @default.
- W4387313624 workType "article" @default.