Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W47978022> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 30 of
30
with 100 items per page.
- W47978022 endingPage "27" @default.
- W47978022 startingPage "5" @default.
- W47978022 abstract "El estado indio de Goa -colonia portuguesa hasta 1961-, situado a 600 Km al sur de Mumbay, a orillas del Indico, ha experimentado un gran desarrollo turistico desde la decada de 1970, en que se convirtio en el Eldorado de la generacion hippy. En torno a esta sociedad de viajeros se desarrollo una industria turistica rudimentaria, de la que la poblacion local pudo beneficiarse economicamente. Entre los estratos sociales mas desfavorecidos, un contingente importante de mujeres emprendio distintas actividades turisticas, siendo la del comercio una de las preferidas, convirtiendose en verdaderas empresarias, por estar al frente de una empresa, unidad economica de produccion de bienes y servicios (Diccionario Enciclopedico Larousse). El caracter exodomiciliario de su trabajo, asi como los beneficios obtenidos repercutio en las relaciones y roles de genero intra- familiares, y con el entorno social inmediato. A partir del final de la decada de 1980 Goa ha pasado paulatinamente a manos de los promotores turisticos de tipo capitalista y se ha convertido hasta 2002 en una especie de Riviera india. El presente articulo se propone examinar las repercusiones que la llegada de este tipo de turismo ha tenido sobre las actividades de las mujeres empresarias a pequena escala, y confrontarlo con el discurso del lobby turistico, que pretende que el desarrollo turistico de los paises del Tercer Mundo contribuye al crecimiento economico y al bienestar general, al tiempo que ofrece un amplio abanico de posibilidades laborales para la poblacion local.Con este fin hemos observado la trayectoria de seis pequenas empresarias entre 1989 y 2002 y las hemos confrontado con el discurso del lobby turistico y con nuestras hipotesis. Estas se distancian del citado discurso, ya que pretendemos que precisamente el turismo a gran escala tiene un efecto de alienacion laboral para aquellas personas con, pocas calificaciones laborales y know-how rudimentario y carencia de posibilidades inversoras a gran escala." @default.
- W47978022 created "2016-06-24" @default.
- W47978022 creator A5032729937 @default.
- W47978022 date "2002-04-29" @default.
- W47978022 modified "2023-09-24" @default.
- W47978022 title "Turismo, ¿para quién?: Pequeñas empresarias de las costas goanesas frente a la explosión turística" @default.
- W47978022 doi "https://doi.org/10.30827/arenal.v9i1.16536" @default.
- W47978022 hasPublicationYear "2002" @default.
- W47978022 type Work @default.
- W47978022 sameAs 47978022 @default.
- W47978022 citedByCount "0" @default.
- W47978022 crossrefType "journal-article" @default.
- W47978022 hasAuthorship W47978022A5032729937 @default.
- W47978022 hasConcept C142362112 @default.
- W47978022 hasConcept C15708023 @default.
- W47978022 hasConcept C17744445 @default.
- W47978022 hasConceptScore W47978022C142362112 @default.
- W47978022 hasConceptScore W47978022C15708023 @default.
- W47978022 hasConceptScore W47978022C17744445 @default.
- W47978022 hasIssue "1" @default.
- W47978022 hasLocation W479780221 @default.
- W47978022 hasOpenAccess W47978022 @default.
- W47978022 hasPrimaryLocation W479780221 @default.
- W47978022 hasVolume "9" @default.
- W47978022 isParatext "false" @default.
- W47978022 isRetracted "false" @default.
- W47978022 magId "47978022" @default.
- W47978022 workType "article" @default.