Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W48231012> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 43 of
43
with 100 items per page.
- W48231012 endingPage "1" @default.
- W48231012 startingPage "1" @default.
- W48231012 abstract "La discusión filosófica sobre el problema de las relaciones entre la realidad y su representación a través de imágenes nos remonta hasta la crítica platónica de la pintura como copia de una copia, ya que, consabidamente, Platón concebía a la realidad empírica como copia de la realidad superior de las ideas, por lo que la pintura de una mesa, venía a ser la copia de una mesa sensible que a su vez era la copia de la idea de la mesa. Por su parte, las religiones también han dado un amplio campo para la discusión de la relación entre imagen y realidad, en este caso, la realidad de lo divino. Sin embargo, el paso de la imagen pictórica a la imagen fotográfica abrió un nuevo horizonte para la discusión de la relación entre la realidad y su representación, dado que con ella se experimentó por primera vez lo que se debe ser llamado la representación tecnológica de la realidad como un tipo de represtación completamente nuevo. La representación tecnológica se amplió inopinadamente con la aparición del cine y, sin embargo, en las últimas dos décadas entramos de lleno en una nueva ampliación de las tecnológicas de representación de la realidad mediante imágenes gracias al desarrollo de las tecnologías digitales hechas posibles por las computadoras.1 En este trabajo nos concentraremos en examinar las relaciones entre la realidad y su representación fotográfica y digital, dejando de lado al cine pero haciendo referencia constante a la pintura. Es justamente el auge presente de la imagen digital y sus complejas relaciones con la realidad lo que hace urgente rediscutir el ya milenario problema de la relación entre la realidad y su representación visual a través de semejanzas. En esta discusión tendremos que rozar inevitablemente el asunto estético de la ilusión, implícito en el problema de la representación de la realidad a través de la semejanza perceptiva" @default.
- W48231012 created "2016-06-24" @default.
- W48231012 creator A5010829104 @default.
- W48231012 date "2010-07-09" @default.
- W48231012 modified "2023-09-25" @default.
- W48231012 title "La realidad, la fotografía y la imagen digital" @default.
- W48231012 cites W126495357 @default.
- W48231012 cites W1535536445 @default.
- W48231012 doi "https://doi.org/10.30972/nvt.053240" @default.
- W48231012 hasPublicationYear "2010" @default.
- W48231012 type Work @default.
- W48231012 sameAs 48231012 @default.
- W48231012 citedByCount "0" @default.
- W48231012 crossrefType "journal-article" @default.
- W48231012 hasAuthorship W48231012A5010829104 @default.
- W48231012 hasBestOaLocation W482310121 @default.
- W48231012 hasConcept C138885662 @default.
- W48231012 hasConcept C142362112 @default.
- W48231012 hasConcept C15708023 @default.
- W48231012 hasConceptScore W48231012C138885662 @default.
- W48231012 hasConceptScore W48231012C142362112 @default.
- W48231012 hasConceptScore W48231012C15708023 @default.
- W48231012 hasIssue "5" @default.
- W48231012 hasLocation W482310121 @default.
- W48231012 hasLocation W482310122 @default.
- W48231012 hasOpenAccess W48231012 @default.
- W48231012 hasPrimaryLocation W482310121 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W135163757 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W1557907936 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2111865594 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2123836397 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2248387313 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W3203105381 @default.
- W48231012 hasRelatedWork W1832118649 @default.
- W48231012 isParatext "false" @default.
- W48231012 isRetracted "false" @default.
- W48231012 magId "48231012" @default.
- W48231012 workType "article" @default.