Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W64148356> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 27 of
27
with 100 items per page.
- W64148356 abstract "El papel que la estadistica juega dentro del conjunto de saberes de cada profesion puede ser diferente, esto es, la estadistica adquiere su sentido junto con o en interaccion de otros saberes, y de igual forma, la estadistica puede ser la fuente de significado para otras areas del desarrollo profesional de los estudiantes. Asi tenemos por ejemplo, que en el caso de la Universidad Autonoma de Aguascalientes, Mexico, y para el caso de las licenciaturas de Medicina, Mercadotecnia y Asesoria Psicopedagogica, las areas curriculares en las cuales la estadistica es un componente esencial, son al mismo tiempo, algunas de las areas fundamentales del ejercicio profesional: diagnostico epidemiologico, diagnostico clinico y metodologia de la investigacion biomedica, para Medicina; investigacion de mercados en la carrera de Mercadotecnia; diagnostico psicopedagogico, evaluacion educativa, metodologia de la investigacion educativa, en la licenciatura en Asesoria Psicopedagogica.Los planes de estudio de estas licenciaturas, asi como los programas de las asignaturas, tienden hacia un enfoque integrado de la ensenanza de la estadistica, muy similar al sugerido por Wilks (2006) y Stroup et.al (2004) para las profesiones no-estadisticas, en donde se privilegia el metodo estadistico, mas que conceptos y procedimientos aislados, sin embargo, no es un enfoque del todo explicito ni sistematico, pues aun subyacen dos concepciones curriculares antagonicas: una que considera que la ensenanza de la estadistica se debe centrar en el entrenamiento de los procedimientos de calculo de las medidas de resumen y en la ejecucion pulcra de los procedimientos implicados en la aplicacion de los metodos de analisis inferencial y multivariado; por otro lado, esta la idea de que la estadistica debe incorporarse como una herramienta de apoyo en los metodos y procedimientos que tienen que ver con la investigacion aplicada, que en cada profesion tiene diferentes objetivos y usos, aunque en comun compartan el metodo estadistico. En esta investigacion se analiza esta problematica, poniendo el enfasis en los aprendizajes obtenidos por los estudiantes, sus caracteristicas, riquezas y limitaciones." @default.
- W64148356 created "2016-06-24" @default.
- W64148356 creator A5031898559 @default.
- W64148356 date "2007-07-15" @default.
- W64148356 modified "2023-09-23" @default.
- W64148356 title "Aprender la estadística desde la interdisciplinariedad" @default.
- W64148356 cites W2003497943 @default.
- W64148356 cites W2018898645 @default.
- W64148356 cites W2019728668 @default.
- W64148356 cites W2354157941 @default.
- W64148356 hasPublicationYear "2007" @default.
- W64148356 type Work @default.
- W64148356 sameAs 64148356 @default.
- W64148356 citedByCount "0" @default.
- W64148356 crossrefType "journal-article" @default.
- W64148356 hasAuthorship W64148356A5031898559 @default.
- W64148356 hasConcept C138885662 @default.
- W64148356 hasConcept C15708023 @default.
- W64148356 hasConceptScore W64148356C138885662 @default.
- W64148356 hasConceptScore W64148356C15708023 @default.
- W64148356 hasLocation W641483561 @default.
- W64148356 hasOpenAccess W64148356 @default.
- W64148356 hasPrimaryLocation W641483561 @default.
- W64148356 isParatext "false" @default.
- W64148356 isRetracted "false" @default.
- W64148356 magId "64148356" @default.
- W64148356 workType "article" @default.