Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W71277229> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W71277229 abstract "a visi?n jud?a del mundo est? 1 ? expresada en la Biblia, pero en la Biblia reflejada por la litera tura rab?nica a trav?s del Tal mud, 1 vasto conjunto de comenta rios reunidos por escrito entre los siglos II y VII de la era com?n, y cuya tradici?n se remonta a las es tructuras que la vida jud?a hab?a re cibido al final del primer exilio, a partir de la reforma de los profetas escribas Exra y Nehemia (458-433 a C aprox.). El canon b?blico, tal como se conoce hoy, se constituy? y transmiti? bajo la autoridad de esa tradici?n. As? pues, la doctri na judaica se basa en dos ense?an zas fundamentales: la ense?anza escrita, espec?ficamente el Penta teuco; y la ense?anza oral, poste riormente adquirida y redactada en el Talmud. Ambas ense?anzas se relacionan org?nicamente y ema nan de la misma fuente: la revela ci?n divina. Tanto para la literatura rab?ni ca como para la Biblia, la existen cia de Dios es un axioma, y nunca se expone argumento alguno des tinado a convencer al jud?o de la necesidad de que Dios exista, y m?s que una afirmaci?n intelectual, esta existencia implica una obligaci?n moral. Ahora bien, Biblia en he breo se llama Tor?, cuya tra ducci?n no es la que se conoce a partir del griego como nomos, ley, sino la de ense?anza, gu?a, sendero. De ah? que el judaismo sea una litur gia educativa, una serie de normas religiosas, ?ticas y sociales que ayuden al ser humano a vencer los obst?culos para su realizaci?n hu mana, realizaci?n que, a trav?s de una comprensi?n del ser en su in tegridad, constituye una ?ptica hacia Dios (y no de Dios). Es decir que, habiendo sido creado, en cuanto a su interioridad y a su as piraci?n espiritual, a imagen y se mejanza divinas, el ser humano tiene la obligaci?n, el compromiso y la responsabilidad de apegarse a la voluntad de su Creador para saber qu? hacer en el mundo y c?mo constituirse en portavoz de esa semejanza: Que vuestro inte rior sea santo para que yo pueda morar en vosotros mismos.'' (Le vitico XIX, 2.) La particularidad del judaismo consiste en concebir la existencia humana bajo una perspectiva reli giosa: una vida no ligada a un valor divino est? desprovista de sentido. El imperativo no es creer simple mente en Dios, sino en conducirse conforme a su voluntad. La vida es una realidad indivisible en la que el dominio de la interioridad no est? separado de las actividades ex teriores, por lo tanto, el judaismo no le busca significado a la vida fuera de las acciones, y quiere tra ducir las ideas en actos, interpre tar las intuiciones metaf?sicas como" @default.
- W71277229 created "2016-06-24" @default.
- W71277229 creator A5020994772 @default.
- W71277229 date "2016-01-01" @default.
- W71277229 modified "2023-09-23" @default.
- W71277229 title "Hueso de mis huesos y carne de mi carne" @default.
- W71277229 hasPublicationYear "2016" @default.
- W71277229 type Work @default.
- W71277229 sameAs 71277229 @default.
- W71277229 citedByCount "0" @default.
- W71277229 crossrefType "journal-article" @default.
- W71277229 hasAuthorship W71277229A5020994772 @default.
- W71277229 hasConcept C138885662 @default.
- W71277229 hasConcept C142362112 @default.
- W71277229 hasConcept C15708023 @default.
- W71277229 hasConcept C27206212 @default.
- W71277229 hasConcept C2777189716 @default.
- W71277229 hasConceptScore W71277229C138885662 @default.
- W71277229 hasConceptScore W71277229C142362112 @default.
- W71277229 hasConceptScore W71277229C15708023 @default.
- W71277229 hasConceptScore W71277229C27206212 @default.
- W71277229 hasConceptScore W71277229C2777189716 @default.
- W71277229 hasLocation W712772291 @default.
- W71277229 hasOpenAccess W71277229 @default.
- W71277229 hasPrimaryLocation W712772291 @default.
- W71277229 isParatext "false" @default.
- W71277229 isRetracted "false" @default.
- W71277229 magId "71277229" @default.
- W71277229 workType "article" @default.