Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W72897712> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W72897712 abstract "En este trabajo se exponen los principios e ideas para la introduccion de las herramientas digitales, los dispositivos moviles, en el ambito escolar, mas concretamente en el area de las ciencias sociales.Nos encontramos ante un mundo cada vez mas digitalizado e inmerso en las nuevas tecnologias, es por ello que en primer lugar, los docentes debemos adaptarnos a estos nuevos usos de las tecnologias asi como aplicarlos en las aulas con los alumnos, cuya mente y habilidades estan preparadas para el uso de estos materiales.La infraestructura de los centros ha ido adaptandose progresivamente a estos cambios, no obstante, en este trabajo se profundiza en las posibilidades de herramientas de la comunicacion multimedia y de caracter interactivo, como los dispositivos moviles para el aprendizaje de las ciencias sociales.Para poder ilustrar correctamente este trabajo, debemos mostrar los dispositivos con los que se pretende trabajar. En primer lugar nos encontramos con las tablets y iPads, dispositivos relativamente novedosos, en constante desarrollo, lo que propicia un paulatino aumento de su rendimiento y el poder adaptarlo a nuestras necesidades. En segundo lugar tenemos los smartphones, con mas prestaciones que un telefono movil. A pesar de su prohibicion en las aulas por la ley vigente, pueden resultar un elemento imprescindible en las salidas didacticas (trabajos de campo, visitas a museos etc.) o para el trabajo del alumno fuera del centro.Los dispositivos moviles ofrecen la posibilidad de consultar innumerables datos en la Web, asi como de instalar aplicaciones y programas adecuados para la ensenanza de las ciencias sociales, ademas posibilitan la creacion de aplicaciones, pudiendo asi adaptar, moldear y crear nuestra propia clase, estableciendo una serie de estrategias construidas para el aprendizaje del alumnado y del profesorado, lo cual beneficiara a la formacion de ambos y por consiguiente a la sociedad en general." @default.
- W72897712 created "2016-06-24" @default.
- W72897712 creator A5005422585 @default.
- W72897712 date "2013-06-05" @default.
- W72897712 modified "2023-09-27" @default.
- W72897712 title "Los dispositivos móviles en el aprendizaje de las ciencias sociales" @default.
- W72897712 hasPublicationYear "2013" @default.
- W72897712 type Work @default.
- W72897712 sameAs 72897712 @default.
- W72897712 citedByCount "0" @default.
- W72897712 crossrefType "dissertation" @default.
- W72897712 hasAuthorship W72897712A5005422585 @default.
- W72897712 hasConcept C142362112 @default.
- W72897712 hasConcept C15708023 @default.
- W72897712 hasConcept C17744445 @default.
- W72897712 hasConceptScore W72897712C142362112 @default.
- W72897712 hasConceptScore W72897712C15708023 @default.
- W72897712 hasConceptScore W72897712C17744445 @default.
- W72897712 hasLocation W728977121 @default.
- W72897712 hasOpenAccess W72897712 @default.
- W72897712 hasPrimaryLocation W728977121 @default.
- W72897712 isParatext "false" @default.
- W72897712 isRetracted "false" @default.
- W72897712 magId "72897712" @default.
- W72897712 workType "dissertation" @default.