Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W84819448> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 29 of
29
with 100 items per page.
- W84819448 startingPage "1" @default.
- W84819448 abstract "En la Convencion de Copenhague sobre el Clima (COP 15) no ha existido la necesaria voluntad politica para lograr un acuerdo internacional de alto alcance que afrontase con decision y hondura, desde la responsabilidad propia de cada pais, los graves problemas que amenazan la vida en la Tierra a causa del cambio climatico. En los primeros pasos de este Documento de Trabajo se expone este hecho, que es analizado en la segunda parte del trabajo desde la perspectiva y el contenido de la Declaracion Interreligiosa sobre el Cambio Climatico (2009). Este analisis pone de relieve las carencias pre-politicas que padece la politica en la actualidad, y la falta de esta base deja el quehacer politico, cuya mision es promover todo bien comun de la entera familia humana, bajo el dominio de intereses particulares y espurios. La tercera parte del Documento constituye un acercamiento a acciones concretas y puntos criticos de las tradiciones religiosas de la humanidad respecto del cuidado de la atmosfera y del medio ambiente como contexto de la vida. Las religiones tienen una gran relevancia humana y espiritual en el seno de la humanidad: desde sus creencias y desde su compromiso con los hombres, las tradiciones religiosas se hacen tambien responsables ante la crisis medioambiental que sufre el planeta como casa comun. Para afrontar los efectos del cambio climatico en un mundo global e interdependiente, se requiere el dialogo, la cooperacion y la solidaridad entre todas las personas, instituciones, pueblos y cosmovisiones. Escuchar, examinar, discernir y aprender la sabiduria de las religiones respecto de la compleja problematica del medio ambiente es una exigencia para la recta razon que busca tanto el bien de todos y cada uno de los hombres como vivir en alianza con la naturaleza.Gran parte de los grandes y urgentes problemas que padecemos actualmente los hombres tienen una dimension global e internacional: afectan a la entera familia humana y reclaman la responsabilidad de todos los que formamos la comunidad mundial. �Asi, el problema del equilibrio ecologico, de la proteccion del ambiente, de los recursos y del clima se han convertido en una preocupacion impelente, que interpela a toda la humanidad y cuya solucion trasciende ampliamente los ambitos nacionales�.[1] Se trata de una cuestion en la que esta implicada la supervivencia de la especie humana en la Tierra y la conservacion de la biodiversidad del planeta. �Los ambientes rigurosos para la vida conservan organismos muy ajustados a sus condiciones�.[2] Por eso, �el calentamiento climatico reaviva nuestro sentido de responsabilidad ante el planeta como tal y la especie humana en particular�.[3]La toma de conciencia del alcance planetario de la crisis climatica y de la responsabilidad ante ella ha puesto en marcha foros politicos de amplitud universal, que intentan determinar la raiz del problema, poner en marcha programas adecuados para su solucion y comprometer a todas las naciones, segun la responsabilidad de cada una de ellas, en el cumplimiento de las medidas y los objetivos propuestos para remediar ese mal ecologico. Sin duda alguna, las Conferencias sobre el Cambio Climatico auspiciadas por la ONU se han convertido en el foro internacional con mayor resonancia ante el problema del calentamiento global de la Tierra. Muchas son las esperanzas que la comunidad humana ha depositado en estos encuentros mundiales para hacer frente a la degradacion ecologica del planeta en conexion con el aumento de las temperaturas.La Conferencia de Kioto, con sus luces y con sus sombras, ha sido la expresion concreta durante los ultimos anos de la asuncion conjunta por parte de un numero significativo de naciones, aunque aun insuficiente, de la responsabilidad comun ante el cuidado y la salvaguardia del medio ambiente. La vigencia del Protocolo de Kiotosobre el cambio climatico, que entro en vigor el 16 de febrero de 2005, expira en 2012. Para limitar el calentamiento global del Planeta, el Protocolo de la Convencion de Kioto fija como objetivo fundamental la reduccion global de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5,2% durante el periodo comprendido entre los anos 2008 y 2012, teniendo como referencia las emisiones del ano 1990" @default.
- W84819448 created "2016-06-24" @default.
- W84819448 creator A5056047342 @default.
- W84819448 date "2010-06-23" @default.
- W84819448 modified "2023-09-23" @default.
- W84819448 title "La Conferencia de Copenhague sobre el Clima y la Declaración Interreligiosa sobre el Cambio Climático: un acercamiento a la aportación de las religiones a la crisis atmosférica" @default.
- W84819448 hasPublicationYear "2010" @default.
- W84819448 type Work @default.
- W84819448 sameAs 84819448 @default.
- W84819448 citedByCount "0" @default.
- W84819448 crossrefType "journal-article" @default.
- W84819448 hasAuthorship W84819448A5056047342 @default.
- W84819448 hasConcept C138885662 @default.
- W84819448 hasConcept C15708023 @default.
- W84819448 hasConcept C17744445 @default.
- W84819448 hasConcept C313442 @default.
- W84819448 hasConceptScore W84819448C138885662 @default.
- W84819448 hasConceptScore W84819448C15708023 @default.
- W84819448 hasConceptScore W84819448C17744445 @default.
- W84819448 hasConceptScore W84819448C313442 @default.
- W84819448 hasIssue "18" @default.
- W84819448 hasLocation W848194481 @default.
- W84819448 hasOpenAccess W84819448 @default.
- W84819448 hasPrimaryLocation W848194481 @default.
- W84819448 isParatext "false" @default.
- W84819448 isRetracted "false" @default.
- W84819448 magId "84819448" @default.
- W84819448 workType "article" @default.