Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W93186972> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 25 of
25
with 100 items per page.
- W93186972 abstract "La informacion biologicamente relevante es capaz de capturar nuestros recursos atencionales de forma automatica, mejorando nuestra disposicion a procesarlos. Aunque este mecanismo normalmente resulta en la ejecucion de respuestas mas adaptativas, puede suponer una desventaja cuando la informacion emocional es irrelevante para la tarea en curso. A traves de varios experimentos, exploramos el impacto de los distractores emocionales agradables y desagradables durante el mantenimiento de informacion, en una tarea de memoria operativa. Los resultados de nuestro Primer Estudio mostraron los distractores desagradables causan mas olvido que los neutros y los agradables en memoria a corto plazo. La razon por la que los distractores emocionalmente desagradables son mas dificiles de controlar esta probablemente relacionada con las consecuencias de ignorar esos estimulos. Asi, nuestro sistema cognitivo podria controlar la interferencia producida por estimulos agradables, dado que ignorarlos no pone en peligro nuestra supervivencia de forma inmediata.En el Segundo Estudio utilizamos magnetoencefalografia para explorar la dinamica temporal de la actividad neuronal que subyace a dicho proceso cognitivo. Los resultados revelaron que mecanismos prefrontales se reclutan a latencias muy tempranas del procesamiento del distractor, permitiendo la rapida deteccion de la distraccion emocional agradable y desagradable. En etapas posteriores del procesamiento, los distractores desagradables iniciaban un mecanismo especifico de control cognitivo dependiente de la actividad de la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza medial prefrontal y la corteza orbitofrontal, para un control efectivo de la distraccion. En el Tercer Estudio aplicamos un analisis de conectividad funcional a los datos recogidos en el Segundo Estudio con el fin de estudiar los posibles efectos de la distraccion emocional en las redes corticales fronto-posteriores que han sido relacionadas con el mantenimiento activo de informacion en memoria operativa. Nuestros resultados mostraron que los estimulos emocionales producen una interrupcion temprana y transitoria del componente parieto-temporal de dicha red fronto-posterior. Esta interrupcion se encontro en la misma latencia en el que se detectan los distractores emocionales, como se observo en el Segundo Estudio, lo que indica que esta deteccion temprana provoca inmediatamente una perturbacion de la red fronto-posterior en memoria operativa. Sin embargo, y de acuerdo con estudios previos, dicha interrupcion se restablecia para obtener un rendimiento conductual adecuado. Por otra parte, ambos distractores emocionales incrementaron el grado de acoplamiento funcional entre las secciones ventromediales y orbitales de la corteza prefrontal derecha y la corteza parieto-temporal, a una latencia de procesamiento relativamente temprana. En el caso de la distraccion desagradable, este acoplamiento tambien fue crucial para un buen rendimiento en memoria operativa y se acompano de un mayor grado de acoplamiento entre el la corteza prefrontal dorsolateral y la corteza parietal. De forma interesante, los resultados de este Tercer Estudio sugieren que el control cognitivo efectivo de la distraccion emocional puede comenzar incluso antes de lo reportado en el Segundo Estudio, y que este mecanismo rapido y sutil podria basarse en el acoplamiento funcional de largo alcance.En resumen, la presente serie de estudios ha investigado por primera vez los mecanismos cognitivos de control de la distraccion emocional, comenzando a un nivel conductual, explorando los perfiles espacio-temporales de la actividad cerebral y, finalmente, investigando los cambios dinamicos de las redes cerebrales funcionales que los sustentan." @default.
- W93186972 created "2016-06-24" @default.
- W93186972 creator A5045694572 @default.
- W93186972 date "2014-07-04" @default.
- W93186972 modified "2023-09-27" @default.
- W93186972 title "The cognitive control of emotional distraction in working memory: from behaviour to functional connectivity" @default.
- W93186972 hasPublicationYear "2014" @default.
- W93186972 type Work @default.
- W93186972 sameAs 93186972 @default.
- W93186972 citedByCount "0" @default.
- W93186972 crossrefType "dissertation" @default.
- W93186972 hasAuthorship W93186972A5045694572 @default.
- W93186972 hasConcept C138885662 @default.
- W93186972 hasConcept C15708023 @default.
- W93186972 hasConcept C15744967 @default.
- W93186972 hasConceptScore W93186972C138885662 @default.
- W93186972 hasConceptScore W93186972C15708023 @default.
- W93186972 hasConceptScore W93186972C15744967 @default.
- W93186972 hasLocation W931869721 @default.
- W93186972 hasOpenAccess W93186972 @default.
- W93186972 hasPrimaryLocation W931869721 @default.
- W93186972 isParatext "false" @default.
- W93186972 isRetracted "false" @default.
- W93186972 magId "93186972" @default.
- W93186972 workType "dissertation" @default.