Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W971034716> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 41 of
41
with 100 items per page.
- W971034716 endingPage "122" @default.
- W971034716 startingPage "47" @default.
- W971034716 abstract "Treinta años después del mandato de la vigente, aunque de forma parcial e incierta, LGSS/1974, casi 20 años después del mandato, no menos inseguro, del artículo 84 LGS/1986 y tras varios proyectos frustrados, se ha producido un auténtico hito histórico en nuestro ordenamiento socio-sanitario y profesional: la aprobación del Estatuto Marco del personal al servicio de los Servicios de Salud. Ni por la originalidad de sus contenidos, que en gran medida no hacen sino recoger en un texto regulaciones ya vigentes y efectivas, por lo que se muestra de alcance material más bien limitado, ni por su capacidad de resolver los múltiples problemas aplicativos que ha ido generando un caótico y disperso conjunto de fuentes, legales, reglamentarias, convencionales, jurisprudenciales, prácticas, la Ley 55/2003 ha sabido estar a la altura de las circunstancias. En este sentido, ni tan siquiera se ha atrevido a derogar expresamente el artículo 45.2 LGSS/74, que atribuye competencias al orden social para conocer de los litigios de este personal, y que ahora puede parecer un auténtico estrambote. Sin embargo, la importancia del colectivo de profesionales afectados, tanto por su número –más de 600.000– como por la trascendencia de su actividad, otorgan a este marco regulador una posición nuclear en la evolución de las relaciones de trabajo en el seno de los servicios públicos. Lo más relevante del Estatuto Marco es que abre un proceso de renovación jurídica del referido modelo de relaciones laborales, si bien lo remite al juego de tres principios de autonomía: político-territorial (desarrollos autonómicos), convencional (participación de los profesionales mediante el diálogo social, la concertación y la negociación colectiva) y de gestión (primado de la planificación eficiente de los «recursos humanos» en aras de un SNS de Calidad y Coherente). La simplificación y coherencia perseguidas pueden estar en peligro de seguirse una opción extensiva por las Autonomías, pero una actitud abstencionista puede igualmente acabar con el objetivo de la Ley, por cuanto su vigencia y efectividad queda en gran medida condicionada a estos desarrollos. En definitiva, culminado el proceso de reforma del SNS, tanto en el plano de la descentralización como en el de la financiación, especialmente a raíz de la Ley 16/2003, las exigencias de modernización vuelven su mirada hacia el «capital humano» de las organizaciones sanitarias. La inexcusable búsqueda de estabilidad en el empleo y promoción profesional, dos derechos sociales fundamentales comunes a todo trabajador, ha de conciliarse con la no menos inexcusable flexibilidad en la gestión y permanente mejora en la prestación de los servicios, objetivos también comunes a cualquier organización en un mundo globalizado y competitivo. Muchas son las claves que, en consecuencia, ofrece este Estatuto Marco del personal al servicio de las organizaciones público-sanitarias, al que han de incluirse otros, el constitucional, el profesional (Ley 44/2003), el laboral. Descifrar algunas de ellas y ofrecer un cuadro amplio, pero no agotador, de los principales aspectos, es lo que pretende el trabajo que ofrecen los autores, combinando análisis práctico con comentarios teóricos y propuestas de solución, hoy inciertas." @default.
- W971034716 created "2016-06-24" @default.
- W971034716 creator A5039434653 @default.
- W971034716 creator A5039928667 @default.
- W971034716 date "2004-03-07" @default.
- W971034716 modified "2023-10-04" @default.
- W971034716 title "El nuevo marco de relaciones laborales del personal de los servicios de salud: las claves de su estatuto especial" @default.
- W971034716 doi "https://doi.org/10.51302/rtss.2004.8769" @default.
- W971034716 hasPublicationYear "2004" @default.
- W971034716 type Work @default.
- W971034716 sameAs 971034716 @default.
- W971034716 citedByCount "0" @default.
- W971034716 crossrefType "journal-article" @default.
- W971034716 hasAuthorship W971034716A5039434653 @default.
- W971034716 hasAuthorship W971034716A5039928667 @default.
- W971034716 hasBestOaLocation W9710347161 @default.
- W971034716 hasConcept C138885662 @default.
- W971034716 hasConcept C15708023 @default.
- W971034716 hasConcept C17744445 @default.
- W971034716 hasConceptScore W971034716C138885662 @default.
- W971034716 hasConceptScore W971034716C15708023 @default.
- W971034716 hasConceptScore W971034716C17744445 @default.
- W971034716 hasLocation W9710347161 @default.
- W971034716 hasOpenAccess W971034716 @default.
- W971034716 hasPrimaryLocation W9710347161 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2473335724 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2609344916 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2748952813 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2780307509 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2899084033 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W4210390885 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W59019880 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W766819059 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2308060692 @default.
- W971034716 hasRelatedWork W2478882070 @default.
- W971034716 isParatext "false" @default.
- W971034716 isRetracted "false" @default.
- W971034716 magId "971034716" @default.
- W971034716 workType "article" @default.