Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W986179768> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 30 of
30
with 100 items per page.
- W986179768 endingPage "77" @default.
- W986179768 startingPage "68" @default.
- W986179768 abstract "En la sociedad contemporanea la educacion sexual se ha constituido en motivo de una rica produccion discursiva. Pareciera que la actividad sexual ha salido de la clandestinidad para convertirse en una practica liberada y socialmente aceptada. Para iniciar las reflexiones de este trabajo, partimos de considerar a la sexualidad como atributo y practica, y aunque tiene un fundamento biologico, no se puede explicar sin tomar en cuenta su caracter historico-social. La reforma educativa de los anos setenta significo la institucionalizacion de los temas de sexualidad en los planes y programas de estudio de la educacion basica. Pero, ?por que justamente en ese momento? ?Que relacion existe entre esta reforma y las politicas publicas en materia de poblacion que se desplegaron durante el gobierno de Luis Echeverria? ?Cuales son los rasgos mas significativos del Modelo de Educacion Sexual (MES) plasmados en los programas de estudio y en los libros de texto de la escuela primaria? ?Que impacto tuvo esta educacion en las concepciones, actitudes y practicas sexuales de los jovenes mexicanos de finales de los anos ochenta? El objetivo de este articulo es analizar el modelo de educacion sexual que se introdujo en las escuelas primarias, colocandolo en perspectiva con respecto a las bases politicas y sociales que le dieron forma y explorar los posibles efectos que tuvo. Para realizar el analisis consideramos dos cuestiones; la primera es que —a traves de los contenidos impuestos en un sistema de ensenanza unificada— opero el modelado de los individuos con el fin de modificar sus concepciones y conductas sexuales. La segunda, que para analizar y comprender un modelo de comportamiento sexual es necesario considerar las fuerzas que se mueven al interior de la sociedad, las cuales se estructuran a partir de un conjunto de intereses, ideas y valores que, bien sea en condiciones de correlacion o hegemonia, elaboran un discurso cuyos imperativos morales e intelectuales pretenden constituirse en reglas de accion a las que nadie podra sustraerse." @default.
- W986179768 created "2016-06-24" @default.
- W986179768 creator A5000686087 @default.
- W986179768 creator A5035366740 @default.
- W986179768 date "2001-01-01" @default.
- W986179768 modified "2023-09-24" @default.
- W986179768 title "La educación sexual en la reforma educativa de los años setenta" @default.
- W986179768 hasPublicationYear "2001" @default.
- W986179768 type Work @default.
- W986179768 sameAs 986179768 @default.
- W986179768 citedByCount "1" @default.
- W986179768 crossrefType "journal-article" @default.
- W986179768 hasAuthorship W986179768A5000686087 @default.
- W986179768 hasAuthorship W986179768A5035366740 @default.
- W986179768 hasConcept C138885662 @default.
- W986179768 hasConcept C15708023 @default.
- W986179768 hasConcept C17744445 @default.
- W986179768 hasConceptScore W986179768C138885662 @default.
- W986179768 hasConceptScore W986179768C15708023 @default.
- W986179768 hasConceptScore W986179768C17744445 @default.
- W986179768 hasIssue "17" @default.
- W986179768 hasLocation W9861797681 @default.
- W986179768 hasOpenAccess W986179768 @default.
- W986179768 hasPrimaryLocation W9861797681 @default.
- W986179768 isParatext "false" @default.
- W986179768 isRetracted "false" @default.
- W986179768 magId "986179768" @default.
- W986179768 workType "article" @default.