Matches in SemOpenAlex for { <https://semopenalex.org/work/W99359093> ?p ?o ?g. }
Showing items 1 to 40 of
40
with 100 items per page.
- W99359093 abstract "de los adolescentes Para analizar las variantes en el desarrollo de la identidad sexual adolescente es util primero una breve resena acerca del desarrollo biologico de nuestra especie seguida por una narrativa de la evolucion del pensamiento acerca de las influencias psicosociales y culturales. Los descubrimientos de la embriologia han demostrado que el ovulo fecundado comienza siempre a evolucionar hacia el genero femenino. Durante las primeras seis semanas despues de la concepcion pertenecemos todos fisiologicamente a dicho genero. Pasado este tiempo, solo si se recibio el cromosoma “Y”, se frena el desarrollo femenino que retrocede, atrofiando una parte del camino realizado (restos visibles en el varon son la presencia de pezones sin ninguna funcion especifica, amen de otros vestigios de organos femeninos en el interior del organismo). Tomando nuevo rumbo entonces el feto, hasta ese momento indiferenciado, se encamina a ser varon. En la naturaleza ocurre que hay algunas especies que evolucionan siempre de hembra a varon, como son todos los mamiferos; mientras otras como los reptiles y las aves lo hacen al reves de varon a hembra. Los anfibios y los peces por otra parte, a veces evolucionan en una direccion y otras en otra. En el caso de la humanidad, la mujer es, por lo tanto, mas arquetipo de ser humano que el varon; como dice el Dr. Paulino Castells “hay que volver a cuestionarse, que no fuera Adan el que naciese de una costilla de Eva ...” No solo la biologia indica la complejidad y vulnerabilidad del proceso. Tambien existen hipotesis psicologicas que intentan explicar el porque de las mayo-" @default.
- W99359093 created "2016-06-24" @default.
- W99359093 creator A5013061044 @default.
- W99359093 creator A5047517594 @default.
- W99359093 date "2002-01-01" @default.
- W99359093 modified "2023-09-27" @default.
- W99359093 title "Expresiones d4e la identidad sexual y la sexualidad adolescente" @default.
- W99359093 cites W1496467322 @default.
- W99359093 cites W1530666720 @default.
- W99359093 cites W16266686 @default.
- W99359093 cites W1643745984 @default.
- W99359093 cites W1975480718 @default.
- W99359093 cites W1999754857 @default.
- W99359093 cites W2015427240 @default.
- W99359093 cites W2020456714 @default.
- W99359093 cites W2093427624 @default.
- W99359093 cites W2104508107 @default.
- W99359093 cites W1882273859 @default.
- W99359093 hasPublicationYear "2002" @default.
- W99359093 type Work @default.
- W99359093 sameAs 99359093 @default.
- W99359093 citedByCount "0" @default.
- W99359093 crossrefType "journal-article" @default.
- W99359093 hasAuthorship W99359093A5013061044 @default.
- W99359093 hasAuthorship W99359093A5047517594 @default.
- W99359093 hasConcept C138885662 @default.
- W99359093 hasConcept C142362112 @default.
- W99359093 hasConcept C15708023 @default.
- W99359093 hasConceptScore W99359093C138885662 @default.
- W99359093 hasConceptScore W99359093C142362112 @default.
- W99359093 hasConceptScore W99359093C15708023 @default.
- W99359093 hasIssue "14" @default.
- W99359093 hasLocation W993590931 @default.
- W99359093 hasOpenAccess W99359093 @default.
- W99359093 hasPrimaryLocation W993590931 @default.
- W99359093 hasVolume "4" @default.
- W99359093 isParatext "false" @default.
- W99359093 isRetracted "false" @default.
- W99359093 magId "99359093" @default.
- W99359093 workType "article" @default.